Your browser doesn't support javascript.
loading
La migración interdepartamental en honduras / Interdepartmental Migration In Honduras
Herrera-Paz, Edwin Francisco.
  • Herrera-Paz, Edwin Francisco; Universidad Católica. Facultad de Medicina. San Pedro Sula. HN
Rev. méd. hondur ; 81(1): 11-17, ene.-mar. 2013. graf, tab, mapas
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-750048
RESUMEN
Antecedentes En el marco del diseño de estudios biomédicos, dilucidar las migraciones y su impacto en un territorio es esencial, ya que éstas constituyen un componente importante en la determinación de la estructura genética de las poblaciones humanas. Estudios anteriores utilizando los registros censales muestran una fuerte migración desde los departamentos rurales a los urbanos en Honduras.

Objetivo:

Confirmar la tasa migratoria rural-urbana, determinando los valores de parámetros que revelan las relaciones migratorias interdepartamentales y su posible consecuente en la salud. Población y

Métodos:

Estudio descriptivo, en el cual se incluyeron el universo de votantes 4,331,204 en los 18 departamentos de Honduras, que aparecen registrados en la base de datos del Tribunal Supremo Electoral. Con la información de los departamentos de nacimiento y de residencia de los votantes se construyeron matrices migratorias. Se dilucidaron las rutas migratorias más importantes, los saldos migratorios calculados como el número de inmigrantes menos el de emigrantes, y se estimaron las relaciones migratorias y el nivel de aislamiento de los departamentos mediante la construcción de una matriz de distancias.

Resultados:

Se encontró un gran flujo migratorio desde las áreas rurales a las urbanas. El departamento con la mayor inmigración y el mayor saldo migratorio fue Cortés, seguido de Francisco Morazán. El departamento más aislado de Honduras resultó ser Gracias a Dios.

Discusión:

El alto flujo migratorio rural-urbano, referido como proceso de urbanización, amenaza con diezmar la riqueza étnica en Honduras por lo que urgen estudios destinados a aumentar el conocimiento de este acervo genético, especialmente a través de los estudios genómicos de enfermedades multifactoriales...
Sujets)

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Conditions sociales / Dynamique des populations / Services de santé pour autochtones Limites du sujet: Humains Pays comme sujet: Amérique centrale / Honduras langue: Espagnol Texte intégral: Rev. méd. hondur Thème du journal: Médicament Année: 2013 Type: Article Pays d'affiliation: Honduras Institution/Pays d'affiliation: Universidad Católica/HN

Documents relatifs à ce sujet

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texte intégral: Disponible Indice: LILAS (Amériques) Sujet Principal: Conditions sociales / Dynamique des populations / Services de santé pour autochtones Limites du sujet: Humains Pays comme sujet: Amérique centrale / Honduras langue: Espagnol Texte intégral: Rev. méd. hondur Thème du journal: Médicament Année: 2013 Type: Article Pays d'affiliation: Honduras Institution/Pays d'affiliation: Universidad Católica/HN