Your browser doesn't support javascript.
loading
Composición de los aceites esenciales de especies de Verbena nativas de la provincia de Buenos Aires bajo cultivo / Composition of the essential oils of Verbena species native to the province of Buenos Aires under cultivation
Rodríguez Morcelle, Martín I; Rossi, Ana Lía; Gattuso, Martha; Apóstolo, Nancy M.
  • Rodríguez Morcelle, Martín I; Universidad Nacional de Luján. Buenos Aires. AR
  • Rossi, Ana Lía; Universidad Nacional de Luján. Buenos Aires. AR
  • Gattuso, Martha; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Apóstolo, Nancy M; Universidad Nacional de Luján. Buenos Aires. AR
Dominguezia ; 31(2): 25-32, 2015. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-1005212
RESUMEN
Verbena gracilescens (Cham.) Herter, V. bonariensis L., V. intermedia Gillies y Hook., V. litoralis Kunth, V. montevidensis Spreng. y V. rigida Spreng son las especies nativas del género en la provincia de Buenos Aires. Excepto V. montevidensis, el resto presenta propiedades hepatoprotectoras, digestivas, antiinflamatorias, antidiarreicas y antimicrobianas, entre otras. Este trabajo tiene por objetivo estudiar la composición de los aceites esenciales producidos por estas especies bajo cultivo durante dos temporadas en parcelas experimentales del campo de la Universidad Nacional de Luján. Las semillas utilizadas para el cultivo fueron colectadas de poblaciones naturales. Los aceites esenciales fueron obtenidos a partir de las flores de cada una de las especies por hidrodestilación y analizadas por Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas (GC-EM). La composición química de los aceites esenciales de Verbena en cultivo fue similar a la observada en estudios previos en poblaciones naturales. Los compuestos mayoritarios fueron fitol, 6,10,14- trimetil-2-pentadecanona (pentadecanona) y oct-1-en-3-ol (octenol). Sin embargo, las esencias obtenidas en el primer año de cultivo mostraron un alto contenido de fitol y muy bajo de pentadecanona, contrariamente a lo observado en los aceites esenciales del segundo año de cultivo. La cantidad de componentes de la segunda temporada aumentó con respecto a la primera. Estos cambios en la composición de los aceites esenciales durante el cultivo bianual de las especies podría deberse a las condiciones fisiológicas de las plantas según su edad o a las condiciones climáticas.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Óleos Voláteis / Verbena País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Dominguezia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Luján/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Óleos Voláteis / Verbena País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Dominguezia Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Luján/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR