Your browser doesn't support javascript.
loading
Repitencia en estudiantes del plan de estudios 1999, que actualmente cursan quinto año en la carrera de fisioterapia del instituto politécnico de la salud "Luis Felipe Moncada", UNAN Managua 2016 / Repeat in students of the 1999 curriculum, who are currently in fifth year in the Physiotherapy career of the Polytechnic Institute of Health "Luis Felipe Moncada", UNAN Managua 2016
Managua; s.n; abr. 2016. 72 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1007490
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar los factores que inciden en la Repitencia en estudiantes del Plan de Estudios 1999, que actualmente cursan quinto año de la carrera de Fisioterapia del Instituto Politécnico de la Salud "Luis Felipe Moncada", UNAN Managua, 2016.

DISEÑO:

Se trató de un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, de corte transversal. El universo estuvo conformado por los estudiantes de quinto año de la carrera de Fisioterapia Plan de Estudios 1999. La unidad de análisis fueron las encuestas llenadas por la población de estudiantes en estudio y los instrumentos utilizados para la recolección de la información fue cuestionario con preguntas dirigidas a las variables de interés y dar respuesta a los objetivos de estudio, que fueron las características socio demográficas, los factores personales y los factores académicos.

RESULTADOS:

El sexo más representativo fue el femenino (76.2%), en las edades de (23 a 32 años), solteras y sin hijos (42.9%), de zona urbana del país (81%). El 54% viven con sus padres y madres, en los problemas de salud (76.2%) fueron de otros miembros de la familia y personales, la forma de financiamiento de estudios en la modalidad presencial (47%), fue con recursos familiares, con recursos propios y familiares, en la modalidad por encuentro (23.8%), fue con recursos propios. Las asignaturas con repitencia fueron; primer año Anatomía (45.3%), Fisiología Humana (31%), Matemáticas (30.9%), en segundo año Neurofisioanatomia (45.3%), Biomecánica I (40.5%), Valoración Fisioterapéutica I (21.4%), en tercer año Bioestadísticas (31%), Biomecánica I (23.9%), y Metodología de la Investigación (14.3%), en cuarto año Fisioterapia Ortopédica (21.4%), en el noveno semestre Investigación Aplicada (9.6%)
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Estudantes de Ciências da Saúde Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Estudantes de Ciências da Saúde Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Tese