Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores determinantes del consumo de drogas entre los adolescentes que asistieron al Centro de Atención Integral para terapia de rehabilitación de adicciones del Instituto Hondureño Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia en el mes de enero 2017 / Determinants of drug use among adolescents who attended the Comprehensive Care Center for addiction rehabilitation therapy of the Honduran Institute Honduran Institute for the Prevention of Alcoholism, Drug Addiction and Drug Dependence in January 2017
Ocotal, Nueva Segovia; s.n; 2017. 67 p. tab, graf, ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1007820
RESUMEN
OBJETIVO: Identificar los factores Determinantes del consumo de drogas entre los adolescentes que asistieron al Centro de Atención Integral para terapia de rehabilitación de adicciones del Instituto Hondureño Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia en el mes de enero 2017. DISEÑO: El Universo del estudio se constituyó por todos los(as) pacientes que asisten a terapia de rehabilitación de sustancias adictivas en el centro de atención integral del Instituto Hondureño para la prevención del Alcoholismo, drogadicción y fármaco dependencia. Estudio Tipo Descriptivo, de corte transversal a través de una muestra por juicio del investigador. RESULTADOS: En relación a la edad el consumo se incrementa desde los 13 años 22%, aumentando en las edades de 15 años hasta los 17 años 12%. Según el sexo de los participantes predomina el 52% sexo Masculino. la procedencia de el area Urbana 78%, en relación a la escolaridad de los encuestados se observa que la mayoría cursa la educación primaria a pesar de la edad 66% seguido de educación secundaria 28%.El 44% sus padres están separados, seguido de adolescentes que provienen de padres de unión libre 32%. La sustancia que más se consume en las familias de los adolescentes es el alcohol 34% destaca la violencia intrafamiliar de tipo Física 48%. Viven solo con su madre 42%o con un familiar 38%. Adquieren la droga en los barrios y colonias de su comunidad 76% El 70% de los adolescentes obtienen la droga por medio de sus amigos. 76 % de los adolescentes no disponen de dinero durante la semana. Consumió por primera vez droga se analiza que un 50% lo realizo por curiosidad, un 20% por influencia de un amigo. CONCLUSIÓN: Las edades de mayor consumo de drogas en los adolescentes es de los 13 a los 16 años, siendo más frecuente en el sexo masculino, en el estudio los adolescentes viven solo con su madre o con un familiar, con frecuencia la obtienen de los barrios y las colonias donde residen, consumen por primera vez para experimentar o por curiosidad y obtienen la droga por medio de sus amigos
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Honduras Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / Honduras Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Tese