Your browser doesn't support javascript.
loading
Opiniones de los inspectores médicos acerca de la distorsión clínica en la valoración de la incapacidad laboral en España / Opinions of medical inspectors about clinical distortion in assessment of work disability in Spain
Domínguez Muñoz, Antonio; Gómez Álvarez, Ana Mª; Fuente Madero, José Luis de la; López Pérez, Mª José; García Ruiz, Pablo; López Pérez, Rafael.
  • Domínguez Muñoz, Antonio; Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Departamento de Análisis de Conducta en Medicina de la Fundación Universitaria Behavior and Law. ES
  • Gómez Álvarez, Ana Mª; Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). ES
  • Fuente Madero, José Luis de la; Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). ES
  • López Pérez, Mª José; Departamento de Análisis de Conducta en Medicina de la Fundación Universitaria Behavior and Law. ES
  • García Ruiz, Pablo; Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Granada. ES
  • López Pérez, Rafael; Fundación Universitaria Behavior and Law. ES
ARS med. (Santiago, En línea) ; 42(1): 13-19, 2017. Graf, Tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1016290
RESUMEN
El contexto médico-legal en el que se desarrolla la medicina evaluadora, permitiendo el acceso a prestaciones económicas, obliga a considerar la validez en las consultas de valoración médica de incapacidad para tratar de evitar el fraude por simulación. Por otra parte, en el ámbito médico asistencial son habituales los casos biomédicamente inexplicables que se acompañan de elevados niveles subjetivos de sufrimiento, para los que se ha propuesto el término MUPS (medically unexplained physical symptoms).

Objetivos:

Profundizar en el fenómeno de la distorsión clínica en la valoración médica de incapacidad, basado en los dos primeros criterios de Simulación del DSM-IV-TR, referido al marco teórico del Análisis de Conducta en Medicina.

Métodos:

Encuesta en línea dirigid el colectivo de los inspectores médicos evaluadores del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de España para conocer sus opiniones acerca de estos casos, presentes en su práctica diaria, su manejo de los mismos y su grado de concordancia con respecto a la bibliografía de referencia.

Resultados:

Incluyen a una proporción representativa de dichos inspectores médicos (15 por ciento), que aparecen como un colectivo variado, por su distinta formación profesional, experiencia previa y práctica diaria en las diferentes Unidades Médicas.

Conclusiones:

Consideran la distorsión clínica y sus cuadros anexos como situaciones frecuentes y relevantes en sus consultas, principalmente el fraude por simulación. Pese a ello, los inspectores médicos no parecen contar actualmente con referencias específicas suficientes ni con un discurso científico común estructurado para estos casos, que son abordados según criterios individuales más o menos ajustados al estado actual del conocimiento.(AU)
ABSTRACT
The forensic context in which disability assessment medicine is practiced in Spain, allowing access to workers' compensation benefits, requires consideration of the validity of disability assessment examinations. On the other hand, in clinical medicine biomedically unexplained cases ­for which the term medically unexplained physical symptoms (MUPS) was proposed­ are common, often accompanied by high levels of subjective suffering.

Aim:

To deepen in the phenomenon of clinical distortion in disability assessment examinations, based on the first two criteria of Malingering in DSM-IV-TR, referring to the theoretical framework of the Behavior Analysis in Medicine.

Methods:

Online survey addressed to the group of medical examiners of the National Institute of Social Security (INSS) of Spain to know their opinions on these cases, present in their everyday practice, their management and the extent of agreement to the literature of reference.

Results:

Collected a representative proportion of medical examiners (15 percent), they appear as a miscellaneous group due to their different professional training, previous experience and everyday practice in their different Medical Units.

Conclusions:

medical examiners consider the clinical distortion and related cases as frequent and relevant situations in their practice, mainly malingering. Nonetheless, medical examiners do not seem to have sufficient specific references or a structured common scientific discourse for these cases, which are approached according to individual criteria more or less adjusted to the current state of knowledge. (AU)
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atitude do Pessoal de Saúde / Licença Médica Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: ARS med. (Santiago, En línea) Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Departamento de Análisis de Conducta en Medicina de la Fundación Universitaria Behavior and Law/ES / Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Granada/ES / Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atitude do Pessoal de Saúde / Licença Médica Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: ARS med. (Santiago, En línea) Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Departamento de Análisis de Conducta en Medicina de la Fundación Universitaria Behavior and Law/ES / Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Granada/ES / Unidad Médica del Equipo de Valoración de Incapacidades (UMEVI) de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)/ES