Your browser doesn't support javascript.
loading
La respiración bucal y su importancia en el diagnóstico ortodoncico / Mouth breathing and its importance in orthodontic diagnosis
Asunción; s.e; Dic. 2002. 74 p. ilus., Único
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1017823
RESUMEN
La respiración a través de la cavidad oral requiere numerosos cambios en la musculatura. Los labios en reposo, dejan de estarlo, la lengua en su porción posterior se mueve hacia abajo y atrás del paladar de la mandibula. Como la lengua acompaña al descanso de la mandibula, hay una falta de influencia de la misma en la parte posterior del maxilar. Siendo la lengua una de las responsables de contrarrestar la presión de la musculatura bucal, es posible explicar la aspiración de los maxilares superiores angostos, que frecuentemente se describen en las llamadas "fascies adenoides, respiración bucal y mal oclusión de clase II". La lengua cambia de posición y su contacto con el paladar duro y blando en los momentos de deglución se pierde, y se pierde también el contacto bilateral sin esfuerzo.
Assuntos
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ortodontia / Deglutição / Odontologia / Respiração Bucal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ortodontia / Deglutição / Odontologia / Respiração Bucal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Monografia