Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de metodos de diagnóstico de parasitosis intestinales utilizados en el Laboratorio de Análisis Clinicos / Annual reports 1997 / Evaluation of diagnostic methods for intestinal parasites used in the Laboratory of Clinical Chemistry
Asunción; FACIM-EDUNA; abr.1999. 39-43 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018281
RESUMEN
Este estudio ha tenido como finalidad actualizar los datos de parasitosis intestinal, estudiando 227 muestras de heces de niños de 1 a 12 años de comunidades rurales y urbanas. Se han empleado cuatro

métodos:

directo, de flotación o Willis, de concentración o MGL y Harada-Mori, éstos dos últimos diferentes a los rutinariamente empleados. En las zonas estudiadas se encontró que 166 niños (72, 8 por ciento) estaban parasitados, observándose protozoarios con mayor frecuencia que vermes.El método directo fue el más sensible, dando un porcentaje de positividad del 68.9 por ciento (n=157), le siguen el MGL 44 por ciento (n=100), Willis 36 por ciento (n=81) y cultivo 22.4 por ciento (n=51). Los paásitos más frecuentemente observados fueron G. lamblia (23,7 por ciento), B. hominis (21,9 por ciento), A. lumbricoides (16,7 por ciento), N. Americanus (15,4 por ciento)
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eucariotos / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eucariotos / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Monografia