Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperplasia linfoidea gastrica y modular y helicobacter pylori / Gastric and modular linfoidea Hiperplasia and to helicobacter pylori
Asunción; s.n; 2006. 24 h p. bibl, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018594
RESUMEN
La mucosa gástrica durantes los primeros meses o años de la vida, carece de tejido linfoide. La adquisición de éste, se debe a estímulos antigénicos que durante mucho tiempo se consideraron inespecíficos y de índole diversa. El reconocimiento que el helicobacter pylori es altamente antigénico y capaz de despertar una respuesta inmunológica focal, dio lugar fundamentalmente a la presencia de este microorganismo en la mucosa gástrica.

Objetivos:

determinar la importancia de la hipereplasia linfoide gástrica nodular como marcador de la presencia de helicobacter pylori en la mucosa gástrica, en el Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del HCIPS. Material y

método:

el trabajo es retrospectivo con diseño estadístico, la muestra se basó en 92 pacientes con sospecha diagnóstica endoscópica y confirmación histológica de hiperplastia linfoidea gástrica nodular, ingresados al Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Digestiba del HCIPS, entre los meses de marzo de 1998 y abril de 2006. Los extremos etarios van desde los 17 años hasta los 72. La mayoría de los pacientes fueron diagnosticados entre las 3ra y la 4ta década de la vida, con 44 casos (48%) del total. De los 92 pacientes 74 (80%) son varones y 18 (20%) mujeres. Fueron sometidos al test de la Ureasa 40 pacientes, dando positivo 39 y 1 paciente dió negativo. Dieron positivo 75 pacientes (81,6) sometidos a la biopsia para la detección de helicobacter pylori y dieron negativo 17 pacientes (18,4%).

Conclusiones:

1) La tasa de positividad para helicobacter pylori en pacientes con hiperplasia linfoidea gástrica nodular sometidos al test de la ureasa es del 97%. 2) La tasa de positividad para helicobacter pylori en pacientes con hiperplasia linfoidea gástrica nodular sometidos a biopsia/histología es del 81,5%. 3) Con estos hallazgos podemos concluir que el diagnóstico de hiperplasia linfoidea gástrica nodular es un sensible marcador de la presencia de helicobacter pylori en la mucosa gástrica.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Helicobacter pylori / Mucosa Gástrica / Hiperplasia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Helicobacter pylori / Mucosa Gástrica / Hiperplasia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Tese