Your browser doesn't support javascript.
loading
Consecuencias de las pérdidas de los primeros molares permanentes en niños que acudieron al servicio de cirugía odontopediátrica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2010 / Consequences of loss of first permanent molars in children who attended the dentist surgery department of the Faculty of Dentistry, National University of Asuncion in 2010
Asunción; s.e; 20110600. 46 p. ilus, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018685
RESUMEN
El primer molar permanente es una pieza fundamental en la cavidad bucal, realiza funciones primordiales levante de mordida, estabiliza la oclusión y determina el patrón de masticación, siendo fundamental para el desarrollo de una oclusión fisiológica y una adecuada función masticatoria. Tiene una morfología oclusal compleja con cúspides, fosas y surcos que lo hacen más susceptible al ataque carioso, con la consecuente destrucción y pérdida del mismo, llevando así a numerosas patologías. Con el objetivo de conocer tales patologías se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal con muestreo no probabilístico de casos consecutivos. La muestra estuvo constituida por 32 pacientes de 8 a 15 años de edad que acudieron al servicio de odontopediatría de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Asunción, en el año 2010. Las variables fueron rotaciones, extrusiones, inclinaciones y migraciones dentarias. También se consideró edad, sexo y hemiarcadas. Los resultados destacan que el grupo etario más afectado fue el comprendido entre 12 a 13 años, con predominio del sexo femenino. La mayoría había perdido por lo menos dos molares. Se encontró mayor pérdida en el maxilar inferior, hemiarcada derecha. Las derivaciones más frecuentes fueron rotaciones, inclinaciones, migraciones y extrusiones dentarias. El resultado de este trabajo sirvió de base para las charlas ofrecidas a los padres que acompañaron a los niños a la consulta donde se dio énfasis al papel que desempeñan los primeros molares permanentes y las consecuencias de su pérdida haciendo hincapié en los trastornos que genera en la estabilización de la oclusión.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Perda de Dente / Odontopediatria / Odontologia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Perda de Dente / Odontopediatria / Odontologia Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Monografia