Your browser doesn't support javascript.
loading
Reperfusión Coronaria en el Infarto Agudo de Miocardio con Estreptoquinasa / Coronary Reperfusion in Acute Myocardial Infarction with Streptokinase
Gungolo, Adriana; Santopinto, José Julio; Fiore, Carlos; De Salvo, Gustavo; Fainstein, Daniel.
  • Gungolo, Adriana; Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Servicio de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria. Bahía Blanca. AR
  • Santopinto, José Julio; Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Servicio de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria. Bahía Blanca. AR
  • Fiore, Carlos; Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Servicio de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria. Bahía Blanca. AR
  • De Salvo, Gustavo; Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Servicio de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria. Bahía Blanca. AR
  • Fainstein, Daniel; Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Servicio de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria. Bahía Blanca. AR
Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca ; 2(2): 37-40, Mar. 1992.
Artigo em Espanhol | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1026439
RESUMEN
Se evaluó la acción de la estreptoquinasa sistémica entre 34 pacientes con Infarto Agudo del Miocardio. Se plantearon los objetivos del estudio, los criterios de inclusión, exclusión, la forma de uso de la droga, tratamiento posterior y seguimiento en la etapa aguda, como así también los factores de riesgo de los enfermos. Para determinar la efectividad del tratamiento (reperfusión) se analizaron criterios sintomatológicos, electrocardiográficos y de laboratorio, determinando la especificidad y sensibilidad de los mismos. La curva enzimática precoz fue la más sensible (92%), mientras que la asociación desaparición del dolor, curva enzimática y arritmia de reperfusión fue la más específica (88%). Todos los pacientes fueron evaluados con coronariografía, observándose revascularización en 26 de ellos (76%). Concluimos enfatizando el uso precoz de fibrinolíticos en la cardiopatía isquémica aguda, recordando la importancia de los criterios de reperfusión antes mencionados como índices de revascularización sobre todo en medios donde la angiografía no es factible de realizar en corto plazo.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estreptoquinase / Reperfusão Miocárdica / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estreptoquinase / Reperfusão Miocárdica / Infarto do Miocárdio Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1992 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero/AR