Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina que ingresan a una Universidad Colombiana / Cardiovascular risk factors in medical students entering a Colombian university
Grisales-Quintero, Eliana Carolina; Hernández-Calderón, Claudia Alejandra; Marín-Gomez, Julián Eduardo; Muñoz-Valencia, Jhonny Alejandro; Romo Erazo, Betsy Liliana; Ruiz-Mejía, Laura Daniela; Torres-Buitrago, David Leonardo; Uribe-Sánchez, Yeny Leandra; Lagos-Grisales, Guillermo Javier; Nieto-García, Carlos Eduardo; Cediel- Collazos, Vicente Honorio; Rodríguez-Morales, Alfonso J.
  • Grisales-Quintero, Eliana Carolina; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Hernández-Calderón, Claudia Alejandra; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Marín-Gomez, Julián Eduardo; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Muñoz-Valencia, Jhonny Alejandro; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Romo Erazo, Betsy Liliana; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Ruiz-Mejía, Laura Daniela; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Torres-Buitrago, David Leonardo; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Uribe-Sánchez, Yeny Leandra; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Asociación Científica de Estudiantes Medicina de Risaralda (ACEMRIS). Pereira. CO
  • Lagos-Grisales, Guillermo Javier; Departamento de Medicina Comunitaria, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
  • Nieto-García, Carlos Eduardo; Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
  • Cediel- Collazos, Vicente Honorio; Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
  • Rodríguez-Morales, Alfonso J; Departamento de Medicina Comunitaria, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1051763
RESUMEN

Introducción:

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en muchos países. Empero, en poblaciones seleccionadas, existen escasos estudios, tal como son los estudiantes de medicina.

Objetivo:

Evaluar variables físicas, fisiológicas, comportamentales y bioquímicas en estudiantes medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Risaralda, Colombia, 2012-2013. Materiales y

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo con una población de 91 estudiantes pertenecientes al primer semestre, con la presentación de los análisis basales (transversales), donde se miden índice de masa corporal (IMC), circunferencia abdominal (CA), Presión arterial (PAS/PAD), VO Indirecto (test de Leger); actividad física (IPAQ corto), glicemia y perfil lipídico 2 (ATPIII).

Resultados:

Se analizaron basalmente 91 estudiantes. Edad promedio 18,86 años (±3,13); 52,7% masculino. Actividad vigorosa 30,8% (58,2% <1 día/semana; 58,2% <10 minutos/vez). Tiempo sentado mediana 600 minutos (10 horas)/día, (RIQ 480-900). IMC promedio 22,65±3,6 Kg/m2 (20,9% sobrepeso/obesidad). CA promedio 77,22±9,42 cm (81,3±9,3 hombres, 17,10% >90 cm; 73,1±7,6 mujeres, 15%>80 cm). LDL promedio 109,4±28,1 mg/dl (60,9% con valores no óptimos >/=100). Colesterol-total promedio 174,1±33,5 mg/dl (25,8% con >/=200). VO promedio 41,31±6,3 (37,8% de mujeres en sedentarismo/borderline/intolerancia; 12,8% en 2 hombres). PAS promedio 115,4±10,9 mmHg (59,3% en rango Pre-HTA/HTA; ≥120); PAD promedio 75,7±9,8mmHg (40,7% en rango de Pre-HTA/HTA;≥80) y 13,6% en rango de HTA E1.

Conclusiones:

Se observa preocupantes frecuencias basales de factores de riesgo cardiovascular al ingreso de la carrera sobre las cuales debe intervenirse y valorarse en el tiempo, durante los planteados 6 años de seguimiento.


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Avaliação de Tecnologias em Saúde / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Inglês / Espanhol Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO / Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO / Departamento de Medicina Comunitaria, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO / Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Avaliação de Tecnologias em Saúde / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Inglês / Espanhol Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO / Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO / Departamento de Medicina Comunitaria, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO / Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira/CO