Your browser doesn't support javascript.
loading
La otorrinolaringología y el riesgo de contraer el nuevo coronavirus humano COVID-19 / COVID-19
Bogotá; Asociación Colombiana de Otorrinolaringología ACORL; Boletín 2020; 20200000. 14 - 16 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1096165
RESUMEN
La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID- 19) ha producido cambios sin precedentes en la comunidad médica. Los médicos y trabajadores de la salud que realizan o participan en exámenes o procedimientos de cabeza y cuello y de la vía aérea son susceptibles en alto riesgo de adquirir la infección por COVID 19 debido a la alta exposición a aerosoles y contaminación por gotas. En la actualidad se carece de datos de riesgo específico de infección. Sin embargo, los otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuello, junto con los oftalmólogos y los odontólogos, son los grupos de mayor riesgo dentro de los profesionales de la salud debido a las áreas que examinan. Este documento se desarrolla con base en pautas encontradas en la literatura disponible más reciente. Es seguro que serán modificadas según la experiencia de cada país. La enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por un nuevo coronavirus (SARS-Cov-2). Los síntomas más comunes son fiebre y tos seca, aunque la mayoría de los pacientes reportan otros síntomas como cefalea, odinofagia y estornudos. La enfermedad se originó en Wuhan, China, y rápidamente se diseminó en todo el país asiático y a otros países (1). Por desgracia, como es conocido, ya llegó a Colombia. A la fecha (27/03/2020), han sido diagnosticados 920 239 casos en el mundo, con 46 153 muertes globales (OMS). En Colombia hay 1065 casos y 17 muertes (Instituto Nacional de Salud-INS). La secuencia específica del SARS-Cov-2 ha sido encontrada en secreciones pulmonares y en hisopados de orofaringe y nasofaringe de pacientes enfermos (1). Por esta razón, los médicos que están en contacto cercano con la cara de los pacientes, como los otorrinolaringólogos, oftalmólogos y odontólogos están en mayor riesgo de infectarse
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Coronavirus Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Não convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Coronavirus Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Não convencional