Your browser doesn't support javascript.
loading
Vigilancia, prevención y control de la rabia: Ciudad de Buenos Aires: Junio 2018 / Surveillance, prevention and control of rabies: City of Buenos Aires: June 2018
Buenos Aires; GCBA. Gerencia Operativa de Epidemiología; 13 jul. 2018. a) f: 28 l:33 p. graf.(Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3, 99).
Monografia em Espanhol | BINACIS, UNISALUD, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1103152
RESUMEN
La rabia es una enfermedad viral, de distribución mundial que afecta al hombre y a todos los mamíferos tanto domésticos como silvestres, con una letalidad del 100% afectando el sistema nervioso central. Se transmite por medio de la inoculación del virus contenido en la saliva del animal infectado, principalmente por mordeduras o el lamido de heridas, o por predación cuando un animal caza un murciélago infectado y toma contacto con el virus desde el encéfalo del quiróptero. Otras formas de transmisión, menos frecuentes son por trasplante de tejidos infectados o por aerosoles. En este apartado, se describe la situación epidemiológica de esta zoonosis en la Ciudad de Buenos Aires observación de animales mordedores, detección de virus rábico en muestras mediante diagnóstico de laboratorio, vacunación de animales y control poblacional mediante esterilizaciones quirúrgicas, acciones de control de focos de rabia, y seguimiento de animales con exposición a murciélagos positivos a rabia o no analizables
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Raiva / Esterilização Reprodutiva / Vacina Antirrábica Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Raiva / Esterilização Reprodutiva / Vacina Antirrábica Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Revista: Boletín Epidemiológico Semanal: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Monografia