Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad de la dieta de los estudiantes de educación básica media de la Unidad Educativa ¨Sicapa¨. Chimborazo 2019 / Quality of the diet of middle school students of the Educational Unit "SICALPA". Chimborazo 2019
Castillo Ruiz, Lorena Elizabeth; Herrera Cisneros, Silvia Patricia; Pallo Almache, Jenny Patricia; Soria de Mesa, Bruno Wilfrido; Obregón Veloz, Iván Ernesto.
  • Castillo Ruiz, Lorena Elizabeth; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública. Carrera de Nutrición y Dietética. Riobamba. EC
  • Herrera Cisneros, Silvia Patricia; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública. Carrera de Nutrición y Dietética. Riobamba. EC
  • Pallo Almache, Jenny Patricia; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública. Carrera de Nutrición y Dietética. Riobamba. EC
  • Soria de Mesa, Bruno Wilfrido; Universidad Nacional de Educación A distancia UNED. Madrid. ES
  • Obregón Veloz, Iván Ernesto; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública. Carrera de Nutrición y Dietética.
Cienc. Serv. Salud Nutr ; 11(1): 75-82, abr. 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1103615
RESUMEN

Introducción:

La adolescencia es considerada una etapa de transición que implica una serie de cambios entre los que destacan la ganancia de peso y estatura y la maduración psicológica. Estos procesos demandan una gran cantidad de nutrientes que se adquieren a través de la dieta.

Objetivo:

Determinar la influencia del nivel socio-económico en la calidad de la dieta de los adolescentes que asisten a la Unidad Educativa Sicalpa.

Metodología:

Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal. La muestra incluyó 82 estudiantes. Se utilizó una escala propuesta por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) para medir el nivel socio-económico que va de alto (A) a bajo (D). La calidad de la dieta se midió a través del cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (IASE). Se utilizó la correlación de Pearson para determinar la asociación entre el nivel socio-económico y calidad de la dieta.

Resultados:

La edad promedio del grupo estudiado fue 15.32 años, la mayor parte de adolescentes (41.46%) tuvieron entre 14 y 16 años y fueron de sexo masculino (59.76%). La mayor parte de adolescentes (74.39%) necesitaron realizar cambios en su dieta. En su mayoría los adolescentes pertenecieron al grupo de nivel socio-económico C- (64.63 %). La prueba de correlación de Pearson entre condiciones socio-económicas y calidad de la dieta mostró un resultado de 0.68.

Conclusiones:

Existió correlación positiva considerable entre las condiciones socio-económicas y la calidad de la dieta de los adolescentes de la Unidad Educativa Sicalpa.
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Adolescente / Alimentos, Dieta e Nutrição Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Serv. Salud Nutr Assunto da revista: Higiene / Sa£de P£blica Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Equador / Espanha Instituição/País de afiliação: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo/EC / Universidad Nacional de Educación A distancia UNED/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Adolescente / Alimentos, Dieta e Nutrição Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Revista: Cienc. Serv. Salud Nutr Assunto da revista: Higiene / Sa£de P£blica Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Equador / Espanha Instituição/País de afiliação: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo/EC / Universidad Nacional de Educación A distancia UNED/ES