Your browser doesn't support javascript.
loading
Revolución flexneriana y su influencia en la educación médica / Flexnerian revolution and its influence on medical education
Pereira Reyes, Xiomara.
  • Pereira Reyes, Xiomara; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Valle de Sula. Medicina. San Pedro Sula. HN
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 6(2): 61-72, jun.-dic. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1118338
RESUMEN
La evolución de la educación médica en América tiene un momento clave en la historia, definido con el estudio de las escuelas de medicina de Estados Unidos y Canadá realizado por Abraham Flexner en 1910, el cual dividió en su momento a la educación médica en una etapa pre-flexneriana y post-flexneriana. Este estudio caracterizó al sistema educativo médico en Estados Unidos como un sistema deficiente, carente de regulación y sin estándares establecidos. La medicina, enseñada y ejercida con pocos principios científicos representaba un importante problema de salud y seguridad poblacional. Ante este panorama, la Asociación Americana de Medicina decide promover una evaluación de la mayoría de las escuelas de medicina con el fin de proponer cambios en el sistema educativo médico. Flexner, un teórico educativo, realiza el análisis curricular, de evaluación y prácticas ejercidas en 155 centros educativos. De su reporte se desprende la propuesta conocida como Revolución Flexneriana la cual hace tambalear el sistema educativo médico en Norteamérica en 1910. Enfatizando falta de estandarización, integración, investigación y deficiencia de la formación de médicos con identidad profesional, Flexner propuso cambios que en su momento llegaron a regir la enseñanza de los médicos en Norteamérica. Se realizó una revisión bibliográfica utilizando búsqueda manual en PubMed y Google Scholar para hacer descripcion de los aspectos históricos de la educación médica en Norteamérica, su influencia en Latinoamérica y la prevalencia actual de la integración curricular en muchas escuelas de medicina...(AU)
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Educação Médica / Avaliação Educacional Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Educação Médica / Avaliação Educacional Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN