Your browser doesn't support javascript.
loading
La sostenibilidad de la vacunación y los movimientos antivacunas en tiempos del nuevo coronavirus / Vaccination Sustainability and Anti-Vaccine Movements in the Times of the New Coronavirus
Galindo Santana, Belkys María; Molina Águila, Niurka.
  • Galindo Santana, Belkys María; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí IPK. La Habana. CU
  • Molina Águila, Niurka; Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí IPK. La Habana. CU
Rev. cuba. salud pública ; 46(supl.1): e2599, 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1144559
RESUMEN
Estimado editor: En la lucha contra las enfermedades infecciosas, la vacunación como herramienta indispensable de la salud pública ha permitido ganar diversas batallas en la erradicación y eliminación de enfermedades como la viruela y la poliomielitis, así como controlar otras, entre las que figuran el sarampión, la tosferina y el tétanos. Anualmente, la inmunización evita una cifra estimada de 2,5 millones de muertes entre niños menores de cinco años a nivel mundial, de ahí que la eficacia y seguridad de las vacunas sea incuestionable.1,2,3) En la medida que estos logros representan importantes avances, nos convertimos en "víctimas de nuestros éxitos".4 Hoy, en el contexto de la pandemia de la COVID-19, los programas de vacunación están sufriendo importantes caídas y demoras. De ahí la importancia de mantener altas coberturas de vacunación, para evitar la emergencia y reemergencia de estas enfermedades, algunas potencialmente graves o mortales. La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Carissa F. Etienne expresó: "Las vacunas salvan vidas y deben mantenerse incluso durante la pandemia de COVID-19. Las personas más vulnerables no deben sufrir las consecuencias de no recibir las vacunas que necesitan". De ahí, que se insta a los países a que durante la pandemia mantengan los programas de vacunación contra la gripe y el sarampión y así evitar...(AU)
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Efeitos Psicossociais da Doença / Infecções por Coronavirus / Recusa de Vacinação Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí IPK/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Efeitos Psicossociais da Doença / Infecções por Coronavirus / Recusa de Vacinação Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí IPK/CU