Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones respiratorias agudas graves con sospecha de influenza, confirmados con la metodología de RT-PCR en tiempo real, en el Laboratorio Nacional de Salud Pública, en el periodo de Marzo - Septiembre 2019 / Serious acute respiratory infections with suspected influenza, confirmed with the real-time RT-PCR methodology, at the National Public Health Laboratory, in the period of March - September 2019
San Salvador; s.n; 2019. 51 p.
Tese em Espanhol | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1147103
RESUMEN
Propósito La presente investigación, estuvo orientada a identificar el porcentaje de los casos de infecciones respiratorias agudas graves, con sospecha de Influenza, que fueron confirmados por la metodología de RT-PCR en tiempo real, en el Laboratorio Nacional de Salud Pública, de muestras respiratorias, de pacientes captados por la Vigilancia centinela de Influenza y la vigilancia nacional intensificada del país, durante los años 2016-2018; y con esta información, poder evidenciar la correlación de la sospecha clínica, de acuerdo a la definición de caso sospechoso establecida para los casos ETI, IRAG, y criterios para la clasificación de casos IRAGI, con los verdaderos casos de infección al virus Influenza; y con esta información, poder trabajar en estrategias de salud, para la mejora de los diagnósticos clínicos, en pro de oportuna atención, manejo y tratamiento del paciente, prevención y control de las infecciones por Influenza, optimización de recursos invertidos tanto en la vigilancia centinela de Influenza, a todos los niveles y en todos los componentes, como en la atención hospitalaria del paciente; así como en estrategias para la ampliación en la búsquedas de otros agentes virales que pueden ocasionar estos cuadros respiratorios. Materiales y

método:

Este estudio es de tipo descriptivo, transversal; en el cual, se incluyeron los casos (pacientes) ETI, IRAG e IRAGI, de la vigilancia centinela de Influenza y vigilancia intensificada nacional, sospechosos de infección a virus Influenza, a quienes se les tomo muestra clínica respiratoria, la cual tenía que cumplir con los criterios de inclusión y exclusión de esta investigación. Las muestras fueron procesadas por la metodología de transcripción en reversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) en tiempo real, para los virus Influenza A y B.

Resultados:

Se confirmó a virus Influenza un promedio por año de 25% de las muestras incluidas en el estudio, en donde los subtipos de Influenza A circulantes fueron H1N1 pdm09 y H3N2, estacionales y linajes Yamagata y Victoria para el virus VI Influenza B; con respecto a la positividad de las muestras, en relación al periodo entre el inicio de síntomas y la toma de muestra respiratoria, se encontró mayor positividad, en aquellas muestras tomadas en un periodo de entre el 1 y el 6 día. Los grupos etarios identificados con mayor porcentaje de positividad, fueron los extremos de la vida, de 0-5 años y 56 años y más, incluyendo en el año 2018, el grupo de 41-55 años; el sexo reportado con más casos positivos fue el femenino, para los años 2016 y 2017 y el masculino para el 2018, sin mayor diferencia porcentual entre ellos; en los años 2016 y 2017, se encontró mayor positividad en los establecimientos no centinelas con un 51 y 52%; para el 2018 la positividad fue mayor en los establecimientos centinelas con un 53%. El establecimiento centinela con mayor positividad fue el Hospital de Santa Ana, para los años 2016 y 2017, mientras que para el 2018, fue el hospital de San Miguel
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Tese