Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo para el desarrollo de aneurisma coronario en niños menores de 5 años con enfermedad de Kawasaki del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, en el periodo enero 2011 a enero 2016 / Risk factors for the development of coronary aneurysm in children under 5 years of age with Kawasaki disease from the Benjamin Bloom National Children's Hospital, from January 2011 to January 2016
San Salvador; s.n; 2019. 43 p. graf.
Tese em Espanhol | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1151387
RESUMEN
La Enfermedad de Kawasaki es una vasculitis aguda, sistémica y auto limitada, que ocurre más comúnmente en niños entre 3 y 5 años, su etiología es desconocida; las dos secuelas más comunes son los aneurismas coronarios y el infarto del miocardio. La formación de aneurismas coronarios pueden complicarse con trombosis, enfermedad cardíaca isquémica, aterosclerosis precoz y muerte súbita, estos ocurren del 20 al 25 % en todos los pacientes que no reciben tratamiento con inmunoglobulina intravenosa, pero además existen factores demográficos, clínicos y de laboratorio que predisponen a desarrollar aneurisma coronario, por lo que el presente estudio tiene como objetivo identificar estos factores de riesgo en los pacientes con Enfermedad de Kawasaki que desarrollaron aneurisma coronario. De esta manera se pretende generar recomendaciones que permitan un diagnóstico más oportuno y de esta manera disminuir las complicaciones. En este estudio se tomó como universo a todos los pacientes menores de 5 años con Enfermedad de Kawasaki que desarrollaron aneurisma coronario en el periodo enero 2011-enero2016 del HNNBB. Se identificaron 118 pacientes con Enfermedad de Kawasaki, de estos 52 pacientes desarrollaron aneurisma coronario lo cual corresponde al 44%, por tanto, los 52 pacientes conforman el universo del estudio. Los datos fueron procesados con el programa estadístico PSPP 1.0.1 y trasladados a Microsoft Excel para la elaboración y personificación de tablas y gráficos de los resultados. En los resultados se determinaron factores demográficos para desarrollar aneurisma coronario como sexo masculino el cual predomino en un 65%, edad entre 1-3 años presentándose en un 75%. Un factor clínico muy importante fue el día en que se diagnosticó la enfermedad ya que el 98% de los pacientes se diagnosticaron después del día 5 de enfermedad y es importante mencionar que el 90% de estos pacientes habían recibido inmunoglobulina humana. Entre los exámenes de laboratorio los más asociados a desarrollo de aneurisma fueron hipoalbuminemia que se presentó en el 97.9% de los pacientes, y plaquetosis en el 63.5% de los pacientes. No se pudo evaluar el sodio ya que solo 5 pacientes contaban con electrolitos en los exámenes. Los resultados de este estudio permitirán brindar un diagnostico precoz y tratamiento oportuno a los pacientes con esta enfermedad
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aneurisma Coronário Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Aneurisma Coronário Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Tese