Your browser doesn't support javascript.
loading
El ultrasonido, de la cabecera del paciente al aula / Ultrasound, from the Patient's Bedside to the Classroom
Vázquez Reyes, José Manuel; Millán-Hernández, Manuel; Ramírez Terán, Oscar Andrés; Fernández Saldívar, Fabián; Cortés Algara, Alfredo; González Ramírez, Pedro Alberto; Rodríguez Molina, Víctor Manuel.
  • Vázquez Reyes, José Manuel; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. Ciudad de México. MX
  • Millán-Hernández, Manuel; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Secretaría de Educación Médica. Ciudad de México. MX
  • Ramírez Terán, Oscar Andrés; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. Ciudad de México. MX
  • Fernández Saldívar, Fabián; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Departamento de Informática Biomédica. Ciudad de México. MX
  • Cortés Algara, Alfredo; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Ciudad de México. MX
  • González Ramírez, Pedro Alberto; Hospital San Ángel Inn Chapultepec. Servicio de Anestesiología. Ciudad de México. MX
  • Rodríguez Molina, Víctor Manuel; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología. Ciudad de México. MX
Rev. Fac. Med. UNAM ; 63(1): 48-55, ene.-feb. 2020. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1155386
RESUMEN
Resumen En los últimos años la ecografía a la cabecera del paciente ha crecido exponencialmente. Su aplicación es observada en el quirófano, en las unidades de cuidados intensivos, en urgencias, en la atención de primer nivel e incluso en el trabajo de campo. Es tan versátil que facilita el diagnóstico, mejora la monitorización de los pacientes y apoya en los procedimientos invasivos, todo esto de forma segura y eficaz. En el área de la educación médica ha permeado hasta el pregrado, donde ya se le propone como una herramienta didáctica que permite la vinculación entre el conocimiento de las ciencias básicas y la aplicación clínica. La ecografía corresponde a uno de los instrumentos más versátiles en la medicina contemporánea, por lo que se hace obligada y prioritaria una mayor capacitación e investigación en el tema.
ABSTRACT
Abstract In recent years, ultrasound at the patient's bedside has exponentially grown. Its application has been observed in the operating room, intensive care units, emergency rooms, first-level care and even in field work. It is so versatile that it facilitates diagnosis, improves patient monitoring and supports invasive procedures, all in a safe and effective manner. It has been used as a didactic tool in medical education that helps create a link between basic sciences and clinical application. Ultrasound is one of the most versatile instruments in contemporary medicine, hence, more training and research in the subject is a must and a priority.


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Hospital San Ángel Inn Chapultepec/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Med. UNAM Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Hospital San Ángel Inn Chapultepec/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX