Your browser doesn't support javascript.
loading
Profesionalización docente del médico en la Atención Primaria de Salud / Teaching Professionalization of the Primary Care Physician
Plain Pazos, Claribel; Carmona Pentón, Carmen Rosa; Pérez de Alejo Plain, Anisbel; Núñez Escobar, Elsa.
  • Plain Pazos, Claribel; Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. Villa Clara. CU
  • Carmona Pentón, Carmen Rosa; Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. Villa Clara. CU
  • Pérez de Alejo Plain, Anisbel; Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. Villa Clara. CU
  • Núñez Escobar, Elsa; Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. Villa Clara. CU
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1156475
RESUMEN
La preparación pedagógica de los profesionales de la salud que imparten docencia constituye uno de los problemas más significativos de la sociedad actual y requiere de una atención priorizada, con el fin de garantizar la calidad de los procesos formativos, y por tanto de los futuros egresados al sistema de salud. El médico es un eslabón importante en la pirámide docente de los profesionales de salud, pero suponer que el médico, por su calidad, está capacitado para enseñar y, por ende, que sus estudiantes aprenden, es parte del pasado. El desafío es ir más allá; es imperativo contar con la implementación de programas adecuadamente estructurados, basados en la evaluación de necesidades al interior de cada escuela y con estudio de su impacto.1) Es indispensable que el docente de la carrera de medicina, además de los conocimientos propios de su profesión, adquiera la maestría pedagógica necesaria para hacer que sus estudiantes se apropien del conocimiento. Varios autores plantean que no hay una identidad del médico como docente, por lo que el tema de la profesionalización docente es relevante y es pauta de discusión en las investigaciones. Al no conocer los aspectos pedagógicos que conllevan la profesión docente, los médicos buscan elementos como roles, perfiles e identidad como una manera de acercarse al tema. Asimismo, en las investigaciones sobre los roles del docente de medicina, se reafirma la falta de una identidad hacia el campo educativo. Esto demuestra que hay una necesidad de profesionalizar la docencia en el área...(AU)
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Pessoal de Saúde Limite: Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Pessoal de Saúde Limite: Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande/CU