Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones obstétricas y neonatales del hipotiroidismo / Obstetrics and neonatal complications of hypothyroidism
Faraj, Gabriel; Soutelo, María Jimena.
  • Faraj, Gabriel; Hospital Churruca Visca. Servicio de Endocrinología. Buenos Aires. AR
  • Soutelo, María Jimena; Hospital Churruca Visca. Servicio de Endocrinología. Buenos Aires. AR
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171281
RESUMEN
Las patologías tiroideas son frecuentes y afectan alrededor del 10% de la población fértil femenina. El hipotiroidismo y la enfermedad tiroidea autoinmune traen aparejados trastornos de la fertilidad e implantación y desarrollo del embarazo. Durante el embarazo la glándula tiroides es puesta a prueba, poniéndose en marcha distintos mecanismos adaptativos. Se debe resaltar la importancia de un aporte suficiente de yodo antes y durante el embarazo. El adecuado funcionamiento tiroideo, tanto materno como fetal, juegan un rol fundamental para la normal evolución del embarazo y del desarrollo neuropsicointelectual del feto, ya que una disminución aún leve de la función tiroidea en la primera mitad del embarazo puede tener secuelas a largo plazo. Las hormonas tiroideas son fundamentales para el normal desarrollo del SNC y del cerebro fetal. Además de las complicaciones fetales, las pacientes hipotiroideas tienen mayores complicaciones en el embarazo tales como aborto, parto prematuro, retardo del crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer. Sería ideal que la paciente hipotiroidea programe su embarazo, se halle adecuadamente tratada y con un control estricto durante el embarazo. Si bien no hay consenso para el screnning de rutina, hay grupos que postulan la utilidad de incluir un dosaje de TSH y ATPO en el primer trimestre del embarazo. El diagnóstico precoz y su adecuado tratamiento evitarán complicaciones muchas veces irreversibles en el embarazo y en el desarrollo neurológico fetal.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glândula Tireoide / Desenvolvimento Fetal / Hipotireoidismo Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Endocrinol. Ginecol. Reprod Assunto da revista: Doen‡as do Sistema End¢crino / Doen‡as dos Genitais Femininos / Endocrinologia / Ginecologia / Fisiologia / Medicina Reprodutiva / Reprodu‡Æo Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Churruca Visca/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Glândula Tireoide / Desenvolvimento Fetal / Hipotireoidismo Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Endocrinol. Ginecol. Reprod Assunto da revista: Doen‡as do Sistema End¢crino / Doen‡as dos Genitais Femininos / Endocrinologia / Ginecologia / Fisiologia / Medicina Reprodutiva / Reprodu‡Æo Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Churruca Visca/AR