Your browser doesn't support javascript.
loading
El 31 de diciembre de 2019 las autoridades de la República Popular China comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei. [Editorial] / On December 31, 2019, the authorities of the People's Republic of China reported to the WHO several cases of pneumonia of unknown etiology in Wuhan, a city located in the Chinese province of Hubei. [Editorial]
Rivera Ullauri, Marco Vinicio; Pinos Facchin, Paola Domenica.
  • Rivera Ullauri, Marco Vinicio; Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Coordinador General de Investigación. Docente de la Universidad de Cuenca. Cuenca. EC
  • Pinos Facchin, Paola Domenica; Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Coordinadinación General de Investigación. Médico General en Funciones Hospitalarias. Cuenca. EC
Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga ; 12(2): 89-91, 31-07-2020.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1178672
RESUMEN
Resumen El 31 de diciembre de 2019 las autoridades de la República Popular China comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2 (coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo, del inglés, Severe acute respiratory syndrome coronavirus. Este nuevo virus causa diversos cuadros clínicos englobados bajo el término COVID-19 (enfermedad por coronavirus 2019, del inglés, coronavirus disease 2019), e incluyen desde infección asintomática, a cuadros respiratorios leves con tos, malestar general y fiebre hasta cuadros de neumonía grave con síndrome de distrés respiratorio agudo, shock séptico y fallo multi-orgánico y muerte. La mayoría de los casos de COVID-19 notificados hasta el momento cursan con cuadros leves; no obstante, tanto el pronóstico de la enfermedad como el conocimiento actual, basado en los datos más ecientes publicados y los pacientes ya tratados, indican que un porcentaje significativo de pacientes cursaran con insuficiencia respiratoria aguda, neumonía intersticial e hipoxemia grave que requieren ventilación mecánica prolongada y presentan una mortalidad elevada. La expansión del virus a todo el planeta, su capacidad de difusión y su infectividad, el elevado número de afectados en crecimiento exponencial, una mortalidad creciente con la edad y la comorbilidad de los afectados, así como su impacto sobre la vida de las personas y el sistema de asistencia sanitaria han provocado una emergencia sanitaria mundial de grandes proporciones. La Coordinación General de Docencia, conjuntamente con los diferentes servicios de esta casa de salud, participó de una manera activa y actualizada con información referente al COVID-19, destacamos los siguientes temas Imagenología en tiempos de pandemia; embarazo y covid-19; miocardiopatía y COVID-19; planificación de una unidad de reanimación ante una pandemia y experiencia clínica; utilidad del ultrasonido en unidades críticas COVID-19; recomendaciones y experiencias para ecocardiografía y eco pulmonar en tiempos de COVID-19; cirugía plástica y quemaduras durante la pandemia; Kawasaki-like y COVID-19; VIH y COVID-19 historia natural; hemodiálisis en tiempos de COVID-19; plasma convaleciente e inmunidad en pacientes COVID-19; prevención y vacuna en COVID-19; abordaje del recién nacido con mal formación cardiaca tratamiento sin cirugía por cateterismo; soporte nutricional en el paciente COVID-19 crítico; eventos trombo-embolicos en pacientes COVID-19, rescate vascular cerebral en tiempos COVID-19; desafíos actuales en el manejo de infarto agudo de miocardio en tiempos de pandemia; salud mental en tiempos de COVID-19; desde la fisiopatología y Medicina Basada en Evidencias (MBE) a la práctica clínica; mensajes clave para el manejo integral del paciente grave con Insuficiencia Renal Aguda (IRA) por COVID-19; experiencias y manejo del malestar emocional durante la pandemia COVID-19; Hipertensión Arterial análisis de las últimas Felicitamos a todos los participantes y expresamos nuestro profundo reconocimiento por su vocación de servicio y entrega para enfrentar la crisis sanitaria, asumir su rol social y constituirse en sujeto social y político, que interpreta adecuadamente la realidad y plantea soluciones que contribuyen significativamente a la resolución de los problemas sociales; cada detalle cuenta para buscar una forma de contribuir como empresa cuya misión es la Salud. La Pandemia por COVID-19 ha ocasionado grandes impactos en nuestra sociedad y nos ha entristecido en lo más profundo la partida de innumerables colegas que nos dejan huella de bondad, lealtad, solidaridad y amistad, nuestro sentido pésame a sus distinguidas familias. (au)
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Respiração Artificial / Insuficiência Respiratória / Vírus / Organização Mundial da Saúde / Infecções por Coronavirus / Coronavirus Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Assunto da revista: Medicina / Sa£de P£blica Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Equador Instituição/País de afiliação: Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pneumonia / Respiração Artificial / Insuficiência Respiratória / Vírus / Organização Mundial da Saúde / Infecções por Coronavirus / Coronavirus Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Assunto da revista: Medicina / Sa£de P£blica Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Equador Instituição/País de afiliação: Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga/EC