Your browser doesn't support javascript.
loading
Etiología de la urolitiasis en niños mayores de un mes a dieciocho años de edad, en el período comprendido entre los meses de enero 2008 hasta diciembre 2012, en la consulta externa de nefrología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom / Etiology of urolithiasis in children older than one month to eighteen years of age, in the period from January 2008 to December 2012, in the outpatient nephrology consultation of the Benjamín Bloom National Children's Hospital
San Salvador; s.n; 2016. 39 p. graf.
Tese em Espanhol | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1247332
RESUMEN
La litiasis renal es definida como la presencia de cálculos en el tracto urinario y es una entidad poco frecuente en la infancia. Su incidencia ha disminuido en los países desarrollados. Consiste en la precipitación de sustancias cristalinas que normalmente están disueltas en la orina, de distinta composición química. Tiene una etiología multifactorial e implica factores genéticos, ambientales, raciales y estructurales además de mecanismos fisicoquímicos complejos, el objetivo del presente estudio se basa en determinar la etiología de urolitiasis en niños mayores de un mes a menores de dieciocho años de edad que se han diagnosticado en la consulta externa del HNNBB, dicho estudio es de importancia ya que no se cuenta con análisis previos sobre el tema en dicho centro. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en el cual se investigó a 59 pacientes con diagnóstico de litiasis renal entre las edades de 1 mes a 18 años, proveyendo datos relevantes sobre la patología, se realizó tabla de vaciamiento de datos en donde se utilizaron variables como edad, sexo, procedencia, métodos diagnóstico de litiasis renal, así como para conocer la etiología que con mayor frecuencia predispone a la aparición Urolitiasis se utilizaron los parámetros tanto urinarios y sanguíneos que conlleva a la manifestación de la enfermedad. Los resultados que se obtuvieron de los 59 pacientes investigado sobresalen El género más frecuente afectado es el masculino con una relación M/F 2.91. La edad promedio de los pacientes fue de 5.36 ± 3.6 años, siendo el grupo atareo más afectado para la predisposición de litiasis renal son los preescolares que corresponde a los rangos de edades de 3 a 5 años, siendo un total de 19 pacientes (32.2%). La zona geográfica del país con más predisposición de litiasis renal es la central, el síntoma inicial para la predisposición de la enfermedad es el dolor, el método diagnóstico más utilizado es la USG abdominal, las causas metabólicas que se asocian son la Hipercalciuria y la hipocitraturia, además se encontraran más datos de interés para el lector del presente trabajo. El estudio concluye que la alteración metabólica relacionada al padecimiento de litiasis renal es la hipercalciuria como causa principal para padecer litiasis renal, además el dolor abdominal es considerada en el presente trabajo la razón por la cual consultaron los pacientes a los cuales se le toma USG abdominal para coincidir con diagnóstico de litiasis de la vía urinaria. Datos importantes para evaluar a futuros pacientes que consulten en nuestro hospital
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Urolitíase Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Urolitíase Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Tese