Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrosedimentación, proteína c reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de enero 2012 a diciembre 2014 / Clinical characterization and early neonatal sepsis: clinical correlation between erythrocyte sedimentation results, c-reactive protein, and blood count values with positive blood cultures in the neonatology service of the benjamín bloom national children's hospital in the period from January 2012 to December 2014
San Salvador; s.n; 2016. 71 p. graf.
Tese em Espanhol | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1247890
RESUMEN
El objetivo fue determinar los valores de sensibilidad, especificidad y valores predictivos en la prueba diagnóstica en los pacientes de sepsis neonatal temprana que ingresan al servicio de neonatología del HNNBB. Se describieron las variables estadísticas de pruebas diagnósticas por separadas para la confirmación de sepsis neonatal, de una muestra de 69 pacientes, prevalencia de sintomatología clínica y distribución de edad y sexo. La población con mayor prevalencia corresponde a la femenina y la edad de consulta es entre el 3 día de vida y el 6° día, son muchas las manifestaciones clínicas siendo la fiebre la de mayor frecuencia. La sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo para diagnóstico de sepsis se alcanza al utilizar PCR. El valor predictivo negativo ante el diagnostico de sepsis temprana alcanza un 90% con la valoración de los niveles de PCR.

Conclusiones:

existe una diferencia considerada entre la sensibilidad al utilizar la Proteína C Reactiva como marcador indirecto de sepsis de 40%. La población con mayor prevalencia corresponde a la femenina y la edad de consulta es entre el 3 día de vida y el 6° día, son muchas las manifestaciones clínicas siendo la fiebre la de mayor frecuencia. Recomendaciones la literatura menciona otros marcadores indirectos de sepsis con mayor valor predictivo como los conteos de bandas, la relación neutrófilos inmaduros y totales, por lo que se recomienda agregar en el estudio séptico del paciente este marcador indirecto
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sepse Neonatal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sepse Neonatal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Tese