Your browser doesn't support javascript.
loading
La receta médica: ¿reflejo condicionado o reflexión consciente? / Medical prescription: conditioned reflex or conscious reflection?
Moreno, Mucio; Arrieta, Oscar; Burgos, Rubén; Campillo, Carlos; Celis, Miguel Á; Llata, Manuel de la; Domínguez, Judith; Halabe, José; Islas, Sergio; Jasso, Luis; Lifshitz, Alberto; Plancarte, Ricardo; Reyes-Sánchez, Alejandro; Ruiz-Argüelles, Guillermo; Soda, Antonio; Verástegui, Emma; Sotelo, Julio.
  • Moreno, Mucio; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Arrieta, Oscar; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Burgos, Rubén; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Campillo, Carlos; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Celis, Miguel Á; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Llata, Manuel de la; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Domínguez, Judith; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Halabe, José; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Islas, Sergio; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Jasso, Luis; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Lifshitz, Alberto; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Plancarte, Ricardo; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Reyes-Sánchez, Alejandro; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Ruiz-Argüelles, Guillermo; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Soda, Antonio; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Verástegui, Emma; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
  • Sotelo, Julio; Academia Nacional de Medicina de México. Comité de Ética y Transparencia en la Relación Médico-Industria. Ciudad de México. MX
Gac. méd. Méx ; 156(6): 615-617, nov.-dic. 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1249976
RESUMEN
Resumen Extender una receta o indicar un tratamiento suele ser la última parte de la consulta médica. Este proceso crucial puede desvirtuarse debido a múltiples factores como capacidad prescriptiva limitada, exceso de trabajo y falta de reflexión o tiempo. La información insuficiente acerca del paciente o del tratamiento afecta el proceso prescriptivo y propicia errores que pueden ser graves para la salud del enfermo. La Academia Nacional de Medicina, en consonancia con la Organización Mundial de la Salud, hace énfasis en hacer del proceso prescriptivo un ejercicio de reflexión.
ABSTRACT
Abstract Writing a prescription or indicating a treatment is usually the last part of medical consultation. This crucial process can be undermined by multiple factors such as limited prescriptive ability, overwork, and lack of reflection or time. Insufficient information about the patient or the treatment affects the prescriptive process and leads to errors that can be serious for patient health. The National Academy of Medicine, in line with the World Health Organization, emphasizes the relevance of making the prescriptive process a reflective exercise.
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prescrições de Medicamentos / Reflexo / Padrões de Prática Médica / Condicionamento Psicológico Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Academia Nacional de Medicina de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prescrições de Medicamentos / Reflexo / Padrões de Prática Médica / Condicionamento Psicológico Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Academia Nacional de Medicina de México/MX