Your browser doesn't support javascript.
loading
Difusión y gestión de la base de datos de polifenoles desarrollada en Argentina: ARFenol-Foods / Dissemination and management of the polyphenol database developed in Argentina: ARFenol-Foods
Bassett, María Natalia; Rossi, María Constanza; Sammán, Norma Cristina.
  • Bassett, María Natalia; Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologías y Desarrollo Social para el noroeste argentino (CIITED NOA) (Centro Científico Tecnológico-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET-). Salta - Jujuy. AR
  • Rossi, María Constanza; Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologías y Desarrollo Social para el noroeste argentino (CIITED NOA) (Centro Científico Tecnológico-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET-). Salta - Jujuy. AR
  • Sammán, Norma Cristina; Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologías y Desarrollo Social para el noroeste argentino (CIITED NOA) (Centro Científico Tecnológico-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET-). Salta - Jujuy. AR
Actual. nutr ; 21(3): 93-102, Julio-Septiembre de 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1282383
RESUMEN

Introducción:

en Argentina no hay disponible información sistemática sobre el contenido de polifenoles de sus alimen-tos. Se desarrolló una base de datos de polifenoles, ARFenol-Foods, que recopila información de publicaciones científicas e informes de datos de contenido de polifenoles en alimentos locales generados analíticamente en laboratorios en diferen-tes regiones del país.

Objetivos:

el objetivo de este trabajo es la difusión, uso y ges-tión de la base de datos ARFenol-Foods. Materiales y

métodos:

la base de datos es una herramienta electrónica abierta a través de una interfaz web fácil de usar, que permite consultas simples o complejas. Está disponible en línea a través de un sitio web de INSIBIO http//insibio.org.ar/ar-fenoles-app/. Incluyó el contenido de polifenoles totales y los subgrupos informados en la bibliografía.

Resultados:

el programa proporciona la entrada a través del ali-mento común y esto conduce a otra ventana donde se encuen-tran los diferentes registros con una breve descripción, el conteni- do de polifenoles y el origen de los datos. En el caso de las papas o tomates andinos, no sólo no hay información en las bases de datos internacionales, sino que también es importante determinar la variabilidad dentro del mismo grupo debido a la gran biodiversi-dad. La base de datos contiene información de 25 variedades y 14 accesiones respectivamente; es posible obtener el rango y el valor medio de ellos. Además, el software permite comparar los datos entre diferentes bases de datos disponibles.

Conclusiones:

la base de datos ARFenol-Foods es útil para los científicos de alimentos, fabricantes de alimentos, dietistas y profesionales de la salud, entre otros usuarios, para estimar la ingesta de compuestos fenólicos totales y su contribución relacionada de alimentos en las poblaciones de la región.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Base de Dados / Polifenóis / Análise de Alimentos / Gerenciamento de Dados País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Actual. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologías y Desarrollo Social para el noroeste argentino (CIITED NOA) (Centro Científico Tecnológico-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET-)/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Base de Dados / Polifenóis / Análise de Alimentos / Gerenciamento de Dados País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Actual. nutr Assunto da revista: Ciências da Nutrição Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologías y Desarrollo Social para el noroeste argentino (CIITED NOA) (Centro Científico Tecnológico-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET-)/AR