Your browser doesn't support javascript.
loading
Manual de evaluación de daños y necesidades en salud para situaciones de desastre / Damage and Health Needs Assessment Manual for Disaster Situations
Washington; OPS; ago. 2004. 193 p. (Manuales y Guías sobre Desastres, 4).
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1284311
RESUMEN
Los desastres plantean grandes retos al sector salud porque a la vez que generan daños en las personas e instalaciones del sector, obligan a incrementar o intensificar la oferta de servicios para atender y asistir a los afectados. La prioridad es siempre la preservación de la mayor cantidad de vidas humanas, para lo cual se precisa un arduo trabajo de coordinación intra e intersectorial. La evaluación de los daños en el sector salud es una medida de fundamental importancia para la toma adecuada de decisiones, que implica no sólo la salud de la población - de los damnificados y de los afectados -, sino también las condiciones sanitarias que existen como consecuencia del evento en sí, además de la evaluación de los establecimientos que ofrecen servicios de salud. El proceso de evaluación de las necesidades en salud se realiza en la zona del desastre con el fin de determinar el tipo y la extensión de los efectos sobre la salud de las poblaciones afectadas, los daños y las áreas que requieren ser intervenidas con mayor urgencia. La evaluación de los daños no es un proceso fijo y estático, por el contrario, es dinámico y cambia con la situación que se genera día a día, por lo cual debe llevarse a cabo periódicamente mediante instrumentos que permitan confirmar cuáles son las necesidades de los sectores más afectados y determinar específicamente los aspectos cuantitativos y cualitativos de la asistencia sanitaria. Éstos se deben determinar, aun cuando no se haya completado todo el proceso de evaluación. La información que se recopila en las ocho primeras horas permite responder a las necesidades más urgentes para tratar de aliviar el sufrimiento humano. Es de fundamental importancia contar con los datos en las 48 a 72 horas siguientes al desastre, para cuantificar los costos de los daños y la necesidad de recursos para su rehabilitación o reconstrucción.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Avaliação de Danos / Avaliação das Necessidades / Efeitos de Desastres nas Edificações Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Manuales y Guías sobre Desastres Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Avaliação de Danos / Avaliação das Necessidades / Efeitos de Desastres nas Edificações Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Manuales y Guías sobre Desastres Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Monografia