Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso y prescripción de cannabis medicinal por reumatólogos en Argentina / Use and prescription of medical cannabis by rheumatologists in Argentina
Scublinsky, D; Kirmayr, K; Ink, M; Ibelli, F; Graf, C; Lanza, R; Gonzalez Negri, M R; Damin, C.
  • Scublinsky, D; Sociedad Argentina de Reumatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Kirmayr, K; Sociedad Argentina de Reumatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ink, M; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Toxicología y Farmacología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ibelli, F; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Toxicología y Farmacología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Graf, C; Sociedad Argentina de Reumatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Lanza, R; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Toxicología y Farmacología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Gonzalez Negri, M R; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Toxicología y Farmacología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Damin, C; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Toxicología y Farmacología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. reumatolg. (En línea) ; 31(4): 8-12, dic. 2020. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1288205
RESUMEN
El uso y prescripción del cannabis y sus derivados en Reumatología está aún en discusión. La ley de cannabis fue sancionada hace casi 3 años, aunque la reglamentación recién está comenzando. El objetivo de este estudio fue conocer la forma en que el reumatólogo se posiciona frente al uso de cannabis en el marco de su práctica médica. A través de una encuesta realizada durante el Congreso Argentino de Reumatología 2019 se recabó la opinión de 314 médicos que respondieron preguntas acerca del uso, recomendaciones y posturas respecto a la indicación y uso de cannabinoides en su práctica diaria. El 78,3% (246) conocían la existencia de una ley nacional. El 51,6% (162) se mostró en desacuerdo con el uso de cannabinoides en sus pacientes, mientras que el 36,6% (115) respondió estar de acuerdo, el 3,2% (10) refirió estar muy de acuerdo, y 8,6% (27) estaba muy en desacuerdo. Para pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes, el 94,6% (297) refirió que nunca indica cannabinoides, el 4,1% (13) que los indican pocas veces, y el 1,3% (4) algunas veces. Para las enfermedades reumáticas degenerativas, el 90,4% (284) nunca indica cannabinoides, el 6,7% (21) lo hace pocas veces, y el 2,9% (9) lo hace algunas veces. Para la fibromialgia, el 84,4% (265) nunca indica cannabinoides, el 8,3% (26) los indica pocas veces, el 6,4% (20) los indica algunas veces. El principal obstáculo para la prescripción (permitido más de una respuesta) fue no disponer de la suficiente información científica para prescribir (50,3%, 158), el 47,5% (149) contestó que no conoce los componentes de la preparación, el 47,1% (148) no conoce las dosis o la posología, el 41,4% (130) no le resultan confiables los productores, el 38,9% (122) respondió que no le convencen los estudios clínicos en la especialidad. No hubo diferencias significativas entre las variables edad, género, años en la especialidad o lugar de ejercicio y las respuestas descriptas. Conclusión: El uso de cannabis en Reumatología de acuerdo a los especialistas que ejercen en Argentina requiere de un mayor sustento científico y farmacéutico para poder prescribirlo en un marco seguro.
ABSTRACT
The use and prescription of cannabis and its derivatives in Rheumatology is still under discussion. The cannabis law was enacted near 3 years ago, although the regulation is just beginning. The objective of this study was to know how rheumatologists positions themselves about the use of cannabis in the framework of his medical practice. Through a survey conducted during the 2019 Argentine Congress of Rheumatology, 314 doctors answered questions about the use, recommendations and opinions regarding the indication and use of cannabinoids in their daily practice. 78.3% (246) knew of the existence of a national law. 51.6% (162) disagreed with the use of cannabinoids by their patients, while 36.6% (115) agreed, 3.2% (10) reported to strongly agree, and 8.6% (27) strongly disagreed. For patients with autoimmune rheumatic diseases, 94.6% (297) reported that they never prescribed cannabinoids, 4.1% (13) prescribed them rarely, and 1.3% (4) sometimes. For degenerative rheumatic diseases, 90.4% (284) never prescribed cannabinoids, 6.7% (21) did it rarely, and 2.9% (9) did so sometimes. For fibromyalgia, 84.4% (265) never prescribed cannabinoids, 8.3% (26) prescribed them rarely, 6.4% (20) sometimes. The main obstacle to prescribing (more than one answer allowed) was not having enough scientific information (50.3%, 158), 47.5% (149) were uncertain about the cannabis preparation, 47.1% (148) had no knowledge about doses or posology, 41.4% (130) didn´t trust the producers, 38.9% (122) were no convince by the trials in the field. There were no significant differences between the variables age, gender, years in the specialty or workplace and the responses described. Conclusion: According to specialists in Argentina, the use of cannabis in rheumatology requires more scientific and pharmaceutical data to prescribe cannabinoids in a safer framework.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Maconha Medicinal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. reumatolg. (En línea) Assunto da revista: Medicina Cl¡nica / Patologia Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sociedad Argentina de Reumatología/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Maconha Medicinal Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. reumatolg. (En línea) Assunto da revista: Medicina Cl¡nica / Patologia Ano de publicação: 2020 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sociedad Argentina de Reumatología/AR / Universidad de Buenos Aires/AR