Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto del plasma rico en plaquetas en la regeneración ósea posexodoncia del tercer molar impactado evaluado a través de tomografía computarizada Cone Beam
Quincho-Rosales, Dilmer A; Evaristo-Chiyong, Teresa; Portocarrero-Gallardo, Marina G; Churampi-Mancilla, Dalia V; Chui-Galván, Sergio; Grados-Pomarino, Sixto.
  • Quincho-Rosales, Dilmer A; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PE
  • Evaristo-Chiyong, Teresa; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PE
  • Portocarrero-Gallardo, Marina G; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PE
  • Churampi-Mancilla, Dalia V; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PE
  • Chui-Galván, Sergio; Hospital Nacional Hipólito Unanue. PE
  • Grados-Pomarino, Sixto; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PE
Diagnóstico (Perú) ; 60(2): 71-78, 20210630.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1290619
RESUMEN

Introducción:

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un biomaterial con alta concentración de plaquetas y factores de crecimiento que favorecen la regeneración de tejidos tras su aplicación en intervenciones quirúrgicas como la exodoncia del tercer molar. Material y

métodos:

El estudio se realizó con 20 pacientes con necesidad de exodoncia del tercer molar inferior bilateral. Las exodoncias se realizaron en un mismo tiempo quirúrgico y en uno de ellos, escogido aleatoriamente, se aplicó el gel de PRP y el otro tomado como grupo control. La evaluación posoperatoria se llevó acabo posterior a los tres meses; los parámetros evaluados fueron dolor posoperatorio, curación de herida y densidad ósea mediante tomografía computarizada Cone Beam.

Resultados:

El dolor posoperatorio durante el tercer día, primera y segunda semana presentó menor grado en los sitios de aplicación de PRP que el grupo control (p<0,05. La densidad ósea medida por la tomografía computarizada Cone Beam evidenció ser mayor en los sitios de aplicación de PRP que el grupo control (p<0,05).

Conclusión:

El PRP posee efecto en la disminución del dolor posoperatorio y aceleración en la cicatrización de herida. Además evidencia mayor densidad ósea en comparación con la no aplicación del PRP.


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Hipólito Unanue/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Hipólito Unanue/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE