Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de Periodontitis apical aguda usando pasta 3Mix modificada en paciente con infección congénita por citomegalovirus. Reporte de caso
Sucapuca Vilca, Vilma Edith; Torres Ramos, Gilmer; López Ramos, Roxana Patricia; Cortez Marino, María; Yachas Taype, Rudy.
  • Sucapuca Vilca, Vilma Edith; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PE
  • Torres Ramos, Gilmer; Universidad Privada San Juan Bautista. PE
  • López Ramos, Roxana Patricia; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PE
  • Cortez Marino, María; Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. PE
  • Yachas Taype, Rudy; Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. PE
Odontol. pediatr. (Lima) ; 20(1): 33-48, 20210621.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1291067
RESUMEN
El citomegalovirus congénita es un virus ADN de doble cadena que pertenece a la familia Herpesviridae y causa infección intrauterina, puede ser asintomático o sintomático desde el nacimiento. El objetivo del presente reporte de caso es mostrar la eficacia antimicrobiana de la pasta 3Mix modificada en el tratamiento de periodontitis apical aguda, en una paciente niña con infección congénita por citomegalovirus. Paciente de sexo femenino de 2 años y 3 meses, sintomática a la infección congénita por citomegalovirus. con secuelas permanentes. A nivel estomatológico presenta múltiples lesiones cariosas, pulpitis reversible, periodontitis apical aguda, se realizó tratamientos pulpares en las piezas 61,62,51,52,81,71,54,64 en una sola sesión, bajo anestesia general. En la pulpectomía de la pieza 61 se aplicó el material obturador intraconducto en el tercio apical con pasta 3Mix modificada con una composición (ciprofloxacino, metronidazol, cefalexina) y como vehículo el macrogol y el propilenglicol, y en el tercio medio y cervical con óxido de zinc y eugenol. Se determinó realizar su reconstrucción con poste de fibra de vidrio y restauraciones con resina a partir de matrices de silicona de adición.

Conclusión:

A los 30 días y 6 meses posterior al tratamiento, se observó ausencia de dolor, hinchazón/absceso o fistula, sin movilidad patológica del diente.


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Odontol. pediatr. (Lima) Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE / Universidad Privada San Juan Bautista/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Odontol. pediatr. (Lima) Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé/PE / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE / Universidad Privada San Juan Bautista/PE