Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados a las tentativas suicidas por intoxicación en adolescentes y atención hospitalaria (Hospital Viedma Enero-Octubre 2007) / Factors associated to the suicidal attempts by poisoning in adolescents and hospitable attention (Hospital Viedma January-October 2007)
Cochabamba; s.n; nov. 2007. 107 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE | ID: biblio-1296037
RESUMEN
El suicidio es un fenómeno complejo que afecta a toda la sociedad, siendo un problema grave de salud pública, por lo que requiere la máxima atención. Su prevención y control no son tarea fácil. Con estas consideraciones se realizó un estudio con el objetivo de, conocer los factores asociados a las tentativas suicidas por intoxicación en adolescentes y atención hospitalaria.Se tomó a todos los pacientes que ingresaron al hospital con el diagnóstico de intento de suicidio por intoxicación; el primer semestre de 2007, de enero a junio; a la vez, a todos los pacientes que ingresaron el mes de noviembre del mismo año.El enfoque y tipo de investigación realizado es cuantitativo, descriptivo y transversal. La información fue obtenida de las historias clínicas de pacientes adolescentes que fueron internados, y a la vez se realizó entrevistas personales, utilizando como instrumento una guía de entrevista. Los resultados más significativos muestran que las mujeres adolescentes fueron las que más realizaron intentos suicidas (77%), a diferencia de los varones que fue de un 23%. Las edades con mayor prevalencia fue de 19 a 21 años (52%), se da más en adolescentes solteros en un 86%, adolescentes que estudian, 54%; que se encuentran cursando el nivel secundario un 61%. Son adolescentes que viven en el área urbana (77%).Así mismo son adolescentes que provienen de familias disfuncionales (97%) e incompletas con (56%); la causa más común para los intentos suicidas fueron el motivo pasional (41%) y problemas familiares (36%). El tóxico más utilizado (70%) fue el carbamato.Palabras clave Suicidio, tóxico, familia, adolescente, violencia, droga, bebida, sociedad, inestabilidad, personalidad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intoxicação / Suicídio / Bolívia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adolescente País/Região como assunto: América do Sul / Bolívia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Intoxicação / Suicídio / Bolívia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adolescente País/Região como assunto: América do Sul / Bolívia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Tese