Your browser doesn't support javascript.
loading
Concepto de gestión por competencias desde los riesgos, necesidad en la cultura de entidades médicas / Concept of management by competencies from risks, a need in the culture of medical entities
Nápoles-Villa, Ana Victoria; Marrero-Fornaris, Clara; Reyes-Ramírez, Luis Arnolis; Leyva-del-Toro, Caridad.
  • Nápoles-Villa, Ana Victoria; Unidad Empresarial Básica Mayorista de Medicamentos de Holguín.. Especialista en Gestión de la Calidad.. Holguín,. CU
  • Marrero-Fornaris, Clara; Universidad de Holguín. Facultad de Ingeniería Industrial.. Departamento de Ingeniería Industrial.. Holguín.. CU
  • Reyes-Ramírez, Luis Arnolis; Empresa de Telecomunicaciones de Sociedades Anónimas.. Departamento de Dirección.. Holguín,. CU
  • Leyva-del-Toro, Caridad; Universidad de Holguín,. Facultad de Ingeniería Industrial.. Departamento de Gestión de la Calidad en Empresa de Telecomunicaciones de Sociedades Anónimas.. Holguín,. CU
Arch. méd. Camaguey ; 25(4): e8422, 2021. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1339123
RESUMEN
RESUMEN Fundamento la gestión por competencias, se gesta sobre pilares básicos, de los cuales se apropian los recursos humanos, para adquirir conocimientos y desarrollar los diferentes saberes que necesitan; acción que está sujeta a riesgos, a partir de la interconexión de comportamientos, conductas y emociones, durante el despliegue de sus funciones.

Objetivo:

construir un concepto de gestión por competencia, sobre la base de los riesgos, que garantice una cultura favorable al logro de los objetivos de la organización.

Métodos:

se entrevistaron 15 expertos en gestión humana, se realizó un estudio bibliométrico, con el análisis de diferentes bases de datos, se efectuaron debates y tormentas de ideas sobre las tendencias y particularidades del enfoque de gestión por competencias en relación con las incertidumbres y los riesgos; en el procesamiento de la información relacionada con la conceptualización estudiada, se emplearon métodos estadísticos, con la ayuda de los software Statistics Program for Social Sciences para Windows, UCINET.

Resultados:

luego de estudiar los postulados, de un conjunto de autores, emerge un análisis que visualiza la vulnerabilidad del trabajo con las competencias, de ahí la necesidad de incluir el enfoque de riesgo en la gestión por competencias; se obtiene una aproximación conceptual de este constructo con enfoque de riesgos.

Conclusiones:

la articulación del enfoque de competencias con el de riesgos permitirá que se establezcan sistemas de vigilancias, que tributen a la gestión de los recursos humanos, bajo los principios de integración con los procesos organizacionales.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Empresa de Telecomunicaciones de Sociedades Anónimas./CU / Unidad Empresarial Básica Mayorista de Medicamentos de Holguín./CU / Universidad de Holguín/CU / Universidad de Holguín,/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Arch. méd. Camaguey Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Empresa de Telecomunicaciones de Sociedades Anónimas./CU / Unidad Empresarial Básica Mayorista de Medicamentos de Holguín./CU / Universidad de Holguín/CU / Universidad de Holguín,/CU