Your browser doesn't support javascript.
loading
Aplicación del método de hanlon en la priorización de riesgos y daños para la salud / Application of the hanlon method while priorizing health risks and damages
Alvarado-García, R; Cruz-Narciso, E; Hernández-López, C; Olmos-Rivera, G; Sánchez-Fragoso, M; Sánchez-Méndez, J; Trujillo-Ramírez, M. E; González-Juárez, L; Pérez-Hernández, E. G; Canela-Núñez, E; Serrano-Agüeros, R.
  • Alvarado-García, R; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • Cruz-Narciso, E; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • Hernández-López, C; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • Olmos-Rivera, G; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • Sánchez-Fragoso, M; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • Sánchez-Méndez, J; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • Trujillo-Ramírez, M. E; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • González-Juárez, L; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Especialidad en Enfermería en Salud Pública. México. MX
  • Pérez-Hernández, E. G; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Coordinación de la Especialidad en Salud Pública. México. MX
  • Canela-Núñez, E; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Coordinación de la Especialidad en Salud Pública. México. MX
  • Serrano-Agüeros, R; Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Posgrado. Coordinación de la Especialidad en Salud Pública. México. MX
Enferm. univ ; 2(2): 13-16, May.-ago. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: biblio-1343062
RESUMEN
En la Jurisdicción Sanitaria Ecatepec, se realizó un taller de Riesgos y Daños para la salud con el propósito de priorizar el daño a la salud susceptible a ser intervenido a través de la aplicación del método de Hanlón, por los estudiantes de posgrado de Enfermería en salud pública y el equipo multidisciplinario de la jurisdicción. Participaron 48 personas con cargos normativos y operativos de los Centros Municipales de Salud (COMUSA), DIF, CONALEP, y Salud Municipal a quienes se les capacitó sobre la utilidad y aplicación del Método de Hanlón, proporcionándoles la información estadística para hacer los cálculos respectivos. Los resultados de la priorización de mayor a menor puntuación fueron Diabetes Mellitus tipo 2, Neumonía e Influenza, Enfermedades del corazón, Tumores malignos, Accidentes, agresiones y suicidios, Enfermedades del hígado, SIDA, e insuficiencia renal. Tomando en cuenta que en las primeras cuatro causas ya han sido trabajadas por generaciones previas de estudiantes de la Especialidad, se determinó que la causa a ser intervenida es accidente, agresiones y suicidios.
ABSTRACT
In the Health Jurisdiction Ecatepec, a risk and darrage workshop health was carried out which used the Hanlon method in order to prioritize the possible damage and give the attention through the multidisciplinary staff and the Public Health Nursing speciality students. The number of participants in the workshop were 48 from health Municipality Centers, DIF, CONALEP, whom were trained about the features and how to use Hanlon method. The statistical information was given to do the respective calculation. The results of prioritize were ordered from the highest to the lowest score diabetes mellitus type 2, Pneumania and influenza, heart illness, malign tumors, accidents, agrressions and suicides, liver sickeness, AIDS, renal insufficiency. Because the first 4 causes had been studied before, it was determined that the causes to be intervened will be accidents, agrressions and suicides.
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Enferm. univ Assunto da revista: Enfermagem Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Enferm. univ Assunto da revista: Enfermagem Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Autónoma de México/MX