Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia de la inoculación oral en la enfermedad de Chagas en modelo murino / Oral inoculation influence on Chagas disease in a murine model
Reboreda-Hernandez, Oscar A; Gonzalez-Rodriguez, Nayeli; Cruz-Gonzalez, Andrea Rebeca; Roman-Cedillo, Alan; Ortiz-Butron, Roció.
  • Reboreda-Hernandez, Oscar A; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Morfología. Ciudad de México. MX
  • Gonzalez-Rodriguez, Nayeli; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Morfología. MX
  • Cruz-Gonzalez, Andrea Rebeca; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Morfología. Ciudad de México. MX
  • Roman-Cedillo, Alan; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Fisiología. Ciudad de México. MX
  • Ortiz-Butron, Roció; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Departamento de Fisiología. MX
Horiz. sanitario (en linea) ; 20(2): 198-206, may.-ago. 2021. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1346295
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Determinar el comportamiento de la enfermedad de Chagas, comparando la vía de inoculación intraperitoneal (i.p.) y la vía oral (v.o.), mediante la ingestión alimentos infectados con Trypanosoma cruzi (T. cruzi). Materiales y

métodos:

En modelo murino, se comparó la parasitemia en la infección adquirida vía i.p. y vía oral Se formaron dos grupos que fueron inoculados con la cepa NINOA de T. cruzi (3x103); uno se administró v.o. y otro, se administró vía i.p. Además, se realizó un estudio histopatológico del tejido cardiaco de los individuos. Finalmente, se determinó y comparó la respuesta inmune montada como resultado de la inoculación por ambas vías, evaluando la concentración de IgG séricas contra T. cruzi mediante la realización de una ELISA casera.

Resultados:

El comportamiento de la infección fue diferente en ambas vías de inoculación. A través de los métodos parasitoscópicos e histopatológicos empleados, no fue detectable la infección en aquellos individuos infectados vía oral, interesantemente, la infección sí fue detectable mediante métodos inmunológicos. Aquellos individuos infectados vía oral empleando açaí, tuvieron un comportamiento inmune similar al presentado por aquellos inoculados vía i.p.

Conclusiones:

El presente estudio demuestra que la vía de infección del hospedero es determinante para la evolución de la enfermedad. Este trabajo proporciona evidencia para que en la práctica clínica, se realice a los individuos más de una prueba diagnóstica, hecho que, ayudará a un mejor manejo de la enfermedad de Chagas.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

Determine the behavior of Chagas's disease, comparing the intraperitoneal (i.p.), and the oral (v.o.) administration routes, by the ingestion of T. cruzi-contaminated food. Materials and

methods:

In mice, parasitemia oral and intraperitoneal acquiring routes were compared. Two groups were inoculated with T. cruzi (3x103) NINOA strain one orally, and another intraperitoneally. Additionally, a hearth tissue histopathologic analysis was performed. Finally, the immune response triggered by both inoculation routes was determined by a homemade ELISA and compared.

Results:

The infection behavior was different in each inoculation route. In the orally infected group, infection was undetectable by parasitological, and histopathologic methods; interestingly, infection was detected by immune methods. Orally infected individuals using acai behaved similarly to intraperitoneally inoculated ones.

Discussion:

The vector and hosts close coexistence promote several infection routes. To improve the diagnosis, disease's course variants knowledge is needed.

Conclusion:

This study shows that the infection route strongly influences Chagas's disease course. Moreover, this work provides evidence that support the fact of doing more than one diagnostic test, improving the disease management.


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Horiz. sanitario (en linea) Assunto da revista: Medicina / Medicina Interna Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Politécnico Nacional/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Horiz. sanitario (en linea) Assunto da revista: Medicina / Medicina Interna Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Politécnico Nacional/MX