Your browser doesn't support javascript.
loading
Abundancia de perros vagabundos en un barrio vulnerable de la Ciudad de Buenos Aires durante 2020 / Abundance of stray dogs in a vulnerable neighborhood of Buenos Aires city during 2020
Laiño, Mariano Alberto; Akiyama, Silvia.
  • Laiño, Mariano Alberto; Universidad de Buenos Aires, Argentina. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Akiyama, Silvia; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,. AR
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1348670
RESUMEN
NTRODUCCIÓN Las poblaciones de perros sin dueño en zonas urbanizadas son uno de los inconvenientes con los que se enfrenta la salud pública, ya que como potenciales transmisoras de zoonosis representan un riesgo para las personas. Para poder abordar estas situaciones, es vital contar con información de la abundancia de las poblaciones a fin de desarrollar programas de promoción de la salud. El objetivo de este trabajo fue determinar la abundancia y composición de la población de perros vagabundos en un barrio vulnerable de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

MÉTODOS:

Se utilizaron 3 métodos de captura-recaptura fotográfica (Petersen, Schnabel y Schumacher-Eschmeyer) para analizar abundancia, sexo y puntuación de la condición corporal de la población.

RESULTADOS:

Con el método de Petersen se obtuvo una abundancia de 282 (236-396) perros; con el de Schnabel, de 359 (290-475); y con el de Schumacher-Eschmeyer, de 378 (265-662). El 50,5% de los perros fueron hembras, el 48% presentó una puntuación corporal regular, el 35% mostró una condición buena y el 16% fueron animales obesos.

DISCUSIÓN:

Los valores de abundancia obtenidos implican un riesgo para los habitantes que residen en el barrio debido a la alta probabilidad de transmisión de enfermedades y lesiones por mordeduras. Para disminuir los valores de abundancia de este tipo de poblaciones, es crucial implementar campañas de esterilización quirúrgica y promover prácticas de tenencia responsable de animales.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Zoonoses / Áreas de Pobreza / Saúde Pública / Epidemiologia / Cães Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. salud publica Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires, Argentina. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Zoonoses / Áreas de Pobreza / Saúde Pública / Epidemiologia / Cães Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. salud publica Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires, Argentina. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina/AR