Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores maternos asociados a prematuridad en gestantes de un hospital público de Trujillo, Perú
Toro-Huamanchumo, Carlos J; Barboza, Joshuan J; Pinedo-Castillo, Liseth; Barros-Sevillano, Shamir; Gronerth-Silva, Jim K; Gálvez-Díaz, Norma del Carmen; Caballero-Alvarado, José.
  • Toro-Huamanchumo, Carlos J; Universidad César Vallejo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina. Trujillo, Perú. Trujillo. PE
  • Barboza, Joshuan J; Escuela Profesional de Medicina, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú. Tau Relaped-Group. Trujillo, Perú. Chiclayo. PE
  • Pinedo-Castillo, Liseth; Escuela Profesional de Medicina, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú. Tau Relaped-Group. Trujillo, Perú. Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú. Chiclayo. PE
  • Barros-Sevillano, Shamir; Tau Relaped-Group. Trujillo, Perú. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad César Vallejo (SOCIEM UCV), Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. Trujillo. PE
  • Gronerth-Silva, Jim K; Tau Relaped-Group. Trujillo, Perú. Escuela de Enfermería, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú. Trujillo. PE
  • Gálvez-Díaz, Norma del Carmen; Escuela de Enfermería, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú. Chiclayo. PE
  • Caballero-Alvarado, José; Escuela Profesional de Medicina, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú. Escuela de Medicina Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú. Chiclayo. PE
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1354885
RESUMEN
Introducción: El riesgo de prematuridad abarca una amplia variedad de complicaciones al nacer, como enfermedades infecciosas, hemorragia intraventricular, deficiencias neurosensoriales, insuficiencia respiratoria y afectación de otros sistemas, así como problemas de crecimiento y desarrollo. Por tanto, la consecución del Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir la mortalidad infantil, depende en gran medida de la reducción de la mortalidad relacionada con el nacimiento prematuro, lo que lo convierte en uno de los desafíos más importantes para la salud pública moderna. Objetivo: Identificar los factores maternos asociados a prematuridad. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo caso-control retrospectivo en 2000 recién nacidos vivos de un hospital público de Trujillo, entre el 2015-2019. Se dividieron los grupos según el criterio de edad gestacional. Se analizaron las variables clínicas maternas pareadas según prematuridad o a término, y se realizó un análisis bivariado y multivariado por regresión logística ajustada por confusores. Resultados: Se demostró que el número de controles prenatales menor a cuatro durante la gestación, está asociado a prematuridad (OR 2,65; IC95%: 2,21-3,18). Por otro lado, la ausencia de una infección del tracto urinario (OR 0,73; IC95%: 0,56-0,95), está asociado a menor riesgo de prematuridad. Conclusiones: El número de controles prenatales es un factor asociado importante para parto prematuro, mientras que la ausencia de una ITU puede estar asociada a menor tasa de partos prematuros en gestantes de riesgo.
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Escuela Profesional de Medicina, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú/PE / Escuela de Enfermería, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú/PE / Tau Relaped-Group. Trujillo, Perú/PE / Universidad César Vallejo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina. Trujillo, Perú/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Escuela Profesional de Medicina, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú/PE / Escuela de Enfermería, Universidad Señor de Sipán. Chiclayo, Perú/PE / Tau Relaped-Group. Trujillo, Perú/PE / Universidad César Vallejo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina. Trujillo, Perú/PE