Your browser doesn't support javascript.
loading
Disección endoscópica submucosa para el tratamiento del cáncer esofágico / Endoscopic submucosal dissection for the treatment of esophageal cancer
Mejía M, Ricardo; Sáez B, Josefina; Moreno, Daniel; Norero M, Enrique; Ceroni V, Marco; Briones, Pamela; Obaid C, Ignacio; Martínez B, Cristian; Muñoz C, Rodrigo; Godoy S, Constanza; Díaz F, Alfonso; Sharp P, Allan.
  • Mejía M, Ricardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División Cirugía. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Sáez B, Josefina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. CL
  • Moreno, Daniel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. CL
  • Norero M, Enrique; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División Cirugía. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Ceroni V, Marco; Complejo Asistencia Doctor Sótero del Río. Unidad Docente Asistencial. CL
  • Briones, Pamela; Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Unidad Docente Asistencial. CL
  • Obaid C, Ignacio; Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Unidad Docente Asistencial. CL
  • Martínez B, Cristian; Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Unidad Docente Asistencial. CL
  • Muñoz C, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División Cirugía. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
  • Godoy S, Constanza; Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Unidad Docente Asistencial. CL
  • Díaz F, Alfonso; Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Unidad Docente Asistencial. CL
  • Sharp P, Allan; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División Cirugía. Departamento de Cirugía Digestiva. CL
Rev. cir. (Impr.) ; 73(3): 287-292, jun. 2021. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1388839
RESUMEN
Resumen Introducción: El cáncer de esófago (CE) constituye la sexta causa de muerte por cáncer en el mundo. La disección endoscópica submucosa (DES) es una técnica que permite la resección en bloque de lesiones del tubo digestivo. Tiene rol curativo en pacientes seleccionados y potenciales ventajas sobre la esofagectomía. Objetivo: Describir los resultados perioperatorios y oncológicos de la DES como tratamiento del CE en nuestro centro. Materiales y Método: Estudio retrospectivo de pacientes sometidos a DES por CE entre los años 2010-2020. Resultados: Diez pacientes fueron tratados con DES por CE entre los años 2010 y 2020. El 80% eran hombres y la edad promedio fue de 72 años (63-84). La resección en bloque fue lograda en todos los casos y no se presentó morbimortalidad perioperatoria. Todas las disecciones fueron R0 y el 90% cumplió con estándares de curación. El seguimiento promedio fue de 38 meses (3,5-123). La sobrevida global fue de 90%. La sobrevida específica por cáncer y libre de recurrencia fue de 100%. Discusión: La morbimortalidad asociada a la esofagectomía es alta. La DES sería una alternativa más segura, que permite lograr un R0 y eventualmente la curación en pacientes seleccionados con CE limitado a la mucosa o submucosa. Conclusión: La presente constituye la primera serie reportada de pacientes con cáncer esofágico sometidos a DES en nuestro país. Muestra excelentes resultados oncológicos y seguridad del procedimiento, comparables a las grandes series descritas en la literatura internacional.
ABSTRACT
Introduction: Esophageal cancer is the sixth leading cause of death by cancer worldwide. Endoscopic submucosal dissection (ESD) is a technique that allows en bloc resection of early lesions of the digestive tract. It has curative potential in selected patients and potential benefits over esophagectomy for the treatment of esophageal cancer (EC). Aim: To report the results of ESD for EC in a high-volume center in Chile. Materials and Method: Retrospective descriptive study of patients who underwent ESD for EC at our center. Results: A total of 10 patients were treated with ESD for EC between 2010 and 2020. Eighty percent were male patients, the average age was 72 years (63-84). En bloc resection was achieved in all cases and there were no complications or mortality. All of the dissections were classified as R0 and 90% met curative standards. The mean follow-up was 38 months (3.5-123). Overall survival was 90%. Cancer-specific survival was 100% and recurrence-free survival was 100%. Discussion: The rate of morbidity and mortality of esophagectomy is high. ESD would be a safer technique, which allows R0 resections and eventually curation in selected patients with EC limited to the mucosa or submucosa. Conclusion: This is the first report of ESD for the treatment of EC in our country, it shows excellent oncologic results and safety of the procedure, comparable to those reported in the larger series published to date.
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Esofágicas / Ressecção Endoscópica de Mucosa Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cir. (Impr.) Assunto da revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Complejo Asistencia Doctor Sótero del Río/CL / Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Esofágicas / Ressecção Endoscópica de Mucosa Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica / Estudo observacional Limite: Idoso / Aged80 / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cir. (Impr.) Assunto da revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Complejo Asistencia Doctor Sótero del Río/CL / Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL