Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia del sueño y el ambiente familiar en el rendimiento académico de adolescentes
Valdivia Álvarez, Ileana; Fernández Román, Natalia; Bonet Quesada, Eila.
  • Valdivia Álvarez, Ileana; s.af
  • Fernández Román, Natalia; s.af
  • Bonet Quesada, Eila; s.af
Rev. cuba. pediatr ; 93(4)dic. 2021.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1409073
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

El cambio de hábitos de vida y sueño está impactando el desempeño escolar de los adolescentes.

Objetivo:

Relacionar hábitos de sueño y ambiente familiar en adolescentes con el rendimiento académico y conductual.

Métodos:

Estudio observacional, descriptivo transversal realizado en 178 adolescente estudiantes de la secundaria "Conrado Duany Pulido" (7mo. 8vo. y 9no. grado), entre septiembre 2016-mayo 2018. Se aplicaron encuestas, se identificaron trastornos de conducta o aprendizaje y los resultados académicos.

Resultados:

Los varones (67,2%) obtuvieron calificaciones entre 41 y 84 puntos; las hembras, (60,7%) entre 85 y 100 puntos (p= 0,0005). Estudiar fue la actividad vespertina habitual en hembras (p= 0,0006); 82,6 % de los encuestados refirieron despertarse en la madrugada con frecuencia por la necesidad de ir al baño (predominio femenino); despiertan, en segundo lugar, para comer (predominio masculino) y, en tercer lugar, para jugar con medios electrónicos o mirar la televisión (49,3 % varones). Refirieron tener trastornos del sueño 71,9 %, somniloquia y sonambulismo 47,6 %, sueño intranquilo 42,9 %, pesadillas 40,6 % Los trastornos más abundantes fueron hiperactividad, frecuente en el sexo masculino y aprendizaje lento 12,9 %.

Conclusiones:

Las adolescentes tienen tres veces más probabilidades de mejor rendimiento académico, con mayor estudio y entretenimiento con la televisión como actividad vespertina. Los varones juegan más en grupo y despiertan en la noche para jugar con equipos electrónicos. Son muy frecuentes los despertares. Existe alta frecuencia de trastornos del sueño en ambos sexos, mayor hiperactividad en varones y aprendizaje lento en hembras.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudo: Estudo observacional Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Artigo