Your browser doesn't support javascript.
loading
Desterritorializando el encuentro con la urgencia / Deterritorializing the meeting with the urgency
La Plata; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud Pública; dic. 2021. 1-6 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1415266
RESUMEN
El equipo Red7 despliega sus acciones, fundamentalmente, en el abordaje integral de la urgencia en salud mental en el territorio de la Región VII. A su vez, su propuesta incluye un trabajo de comunicación, articulación y enlace con otros efectores y dispositivos que conforman la red de salud general, incorporando dimensiones interdisciplinarias e intersectoriales. Estructurado sobre la lógica de redes en salud y las líneas de cuidado, Red7 trabaja cotidianamente de forma entrelazada con todos estos otros actores del campo, buscando consolidar un modelo de abordaje de la urgencia que contemple una posición desterritorializante, lo cual favorece las estrategias posibles y amplía el campo de intervención, contemplando siempre el horizonte el cuidado de la salud mental de la persona a la que se dirige y su grupo familiar. Así, el presente trabajo busca desarrollar este esquema de trabajo, exponiendo sus bases y movimientos nodales, buscando fomentar una dinámica de trabajo conjunta e integral entre los equipos de salud de la Región

Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Equipe de Assistência ao Paciente / Atenção Primária à Saúde / Saúde Mental / Agentes Comunitários de Saúde / Assistência Integral à Saúde / Vulnerabilidade Social Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Não convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Equipe de Assistência ao Paciente / Atenção Primária à Saúde / Saúde Mental / Agentes Comunitários de Saúde / Assistência Integral à Saúde / Vulnerabilidade Social Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2021 Tipo de documento: Não convencional