Your browser doesn't support javascript.
loading
Manual de autoconstruccion
La Paz; Ministerio de Obras Públicas; 2007. 32 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1425668
RESUMEN
Un manual es un instrumento didáctico que organiza una cantidad de información sobre un área específica, posibilitando un manejo pedagógico y metodológico de conocimientos y sus diversas formas de aplicación, de tal forma que la misma pueda ser adecuada a la situación y experiencia de quien la recibe y la usa. En general las condiciones de habitabilidad para una familia en una vivienda digna se resumen en que - Su estructura debe ser segura, amplia, privada y comunicativa. - Los materiales utilizados en la construcción no deben contener factores de riesgo por producción, transmisión de toxicidad o inducción a estilos insanos de vida familiar. - La vivienda debe ser diseñada en respuesta a necesidades sanitarias, garantizar espacios funcionales y contar con ambientes debidamente separados morfológicamente (dormitorio, estar, cocina, baño, patio, etc.) - La vivienda debe ser construida en terrenos donde los vectores puedan ser controlados, el peligro de desastres minimizado y ambientalmente saludable en la situación actual y futura. - Debe tener suficiente paso de luz natural, para que la vivienda este convenientemente alumbrada - Y debe tener un número suficiente de ventanas para que siempre se encuentre ventilada. En este sentido la Unidad de Políticas de Vivienda y Construcción de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, tomando la experiencia de autoconstrucción, ha sistematizado este documento, para brindar a los bolivianos un instrumento técnico que permita mejorar la calidad de construcción de sus viviendas. Este manual toma en cuenta los lineamientos del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo (VMVU) con respecto a la dotación y mejoramiento de viviendas o unidades habitacionales, llegando a beneficiar a familias de escasos recursos económicos, constituyéndose en un recurso didáctico para todos los beneficiarios que están capacitados en autoconstrucción de viviendas, prestando asistencia técnica de manera oportuna y precisa.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reconstrução Pós-Desastre / Materiais de Construção Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Não convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reconstrução Pós-Desastre / Materiais de Construção Tipo de estudo: Fatores de risco Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Não convencional