Your browser doesn't support javascript.
loading
Variación mensual y anual de la riqueza y abundancia de aves en un mosaico agrícola periurbano tropical
Sandoval, Luis.
  • Sandoval, Luis; s.af
Rev. biol. trop ; 67(2)abr. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1507510
RESUMEN
Los mosaicos agrícolas han sido estudiados para comprender como contribuyen a mantener la riqueza de las especies según el tipo de matriz. Sin embargo, el estudio de la fenología de las especies dentro de estos ambientes ha sido dejado de lado. Por lo tanto mi objetivo con esta investigación fue analizar los cambios en la riqueza y abundancia de las especies de aves entre meses dentro de un mosaico periurbano agrícola tropical. Adicionalmente analicé si los cambios en la riqueza de las especies varían según su grado de dependencia por el bosque y el gremio alimenticio al que pertenecen. Realice muestreos mensuales del 2002 al 2010 dentro de una matriz de 30 ha dominada por potreros y cafetales, mezcladas con regeneración natural y zonas urbano-rurales. A lo largo de los muestreos anoté todos los individuos visto y escuchados de cada especie a lo largo de un trasecto de 3 km. Encontré que la riqueza de especies varió a lo largo de los meses, siendo mayor de enero a marzo (periodo seco del área de estudio) para todas las categorías de residencia (ej. residentes, migratorias norteñas, sureñas, y altitudinales). Por tipo de gremio alimenticio la riqueza de especies aumento de enero a febrero para los frugívoros pequeños y en setiembre para los insectívoros; mientras que los otros gremios presentaron una riqueza similar de especies a lo largo del año. Por grado de dependencia de bosque solo las aves con dependencia moderada presentaron un aumento en su riqueza de enero a junio. El estudio reveló la ocurrencia de diferentes patrones de riqueza de aves a lo largo del año según el grado de dependencia del bosque, gremio alimenticio, y residencia en el país. Estas matrices poseen una riqueza alta de especies, pero en constante variación a lo largo del año, por lo que estos cambios en los patrones de riqueza deberían tomarse en cuenta para futuras políticas de conservación de dichos agroecosistemas.
ABSTRACT
Species richness inside agricultural landscape has been studied intensively and according to the type of landscape structure. However, the species phenology inside the mostly agricultural landscape is poorly understood. Therefore, my objective was to analyze species richness and individual abundance changes between months inside a semiurban agricultural landscape. Additionally, I analyzed if changes in species richness varied with the trophic guild and forest dependence of each species. From 2002 to 2010I I sampled 30 ha of coffee plantations and cattle land with natural successional regenerations and rural development. I recorded every individual listened and seen along a 3 km long transect once a month. The species richness changed between months and was higher between January and March (dry season in the study area) for all residence status (i.e., residents and north, south, and altitudinal migrants). Small frugivore species richness was higher between January and February, insectivore species richness was higher in September. The other food guilds had steady richness and abundance throughout the year. Species with a medium forest dependence showed higher species richness between January and June. Species richness phenology changed along the year depending on residence status, trophic guild, and forest dependence, a finding that should be taken into account in future conservation of this type of habitat.

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Rev. biol. trop Assunto da revista: Biologia / Medicina Tropical Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Idioma: Espanhol Revista: Rev. biol. trop Assunto da revista: Biologia / Medicina Tropical Ano de publicação: 2019 Tipo de documento: Artigo