Your browser doesn't support javascript.
loading
Defecto septal ventricular postinfarto: complicación devastadora / Post-infarction ventricular septal defect: a devastating complicatio
Castro Clavijo, Jorge Alberto; Suárez Martinez, Arnoldo José; Gutiérrez Silva, Jhonny; Barbosa Balaguera, Christian Camilo; Liévano Triana, Manuel John; Bedoya Loaiza, Juan Esteban.
  • Castro Clavijo, Jorge Alberto; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Fellow de Cardiología. Epidemiología Clínica. Bogotá. CO
  • Suárez Martinez, Arnoldo José; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Fellow de Cardiología. Epidemiología Clínica. Bogotá. CO
  • Gutiérrez Silva, Jhonny; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Ecocardiografista. Cardiólogo. Bogotá. CO
  • Barbosa Balaguera, Christian Camilo; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Fellow de Hemodinamia. Bogotá. CO
  • Liévano Triana, Manuel John; Hospital de San José. Clínica del Country, Clínica Los Nogales. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Bedoya Loaiza, Juan Esteban; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
Repert. med. cir ; 33(1): 74-79, 2024. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1552534
RESUMEN

Introducción:

la comunicación interventricular es la complicación mecánica más frecuente después de un infarto agudo del miocardio en especial si cursa con elevación del ST, cuya frecuencia es alrededor de 0.21%, aumentando cuando es extenso y no reperfundido en pacientes con mayor edad, si hay compromiso multivaso y sin colateralidad; es una situación devastadora de mal pronóstico. Presentación de los casos se describen 2 casos en un hospital universitario de Bogotá posteriores a infarto agudo del miocardio con elevación del ST y sin reperfusión temprana, ambos en choque cardiogénico, el primero con evolución tórpida y mortalidad temprana y la segunda fue llevada a los 10 días a cierre transcatéter, documentándose periprocedimiento un aumento significativo del tamaño del defecto septal, con mayor inestabilidad hemodinámica y muerte posterior al cierre.

Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Repert. med. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral / Medicina Ano de publicação: 2024 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO / Hospital de San José/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Repert. med. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral / Medicina Ano de publicação: 2024 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO / Hospital de San José/CO