Your browser doesn't support javascript.
loading
Anemia en adultos mayores que asistieron a consulta externa del Hospital General San Felipe / Anemia in elderly attending outpatient area of Hospital General San Felipe
Macias Ortega, Mónica Marcela.
  • Macias Ortega, Mónica Marcela; Hospital General San Felipe. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 12(1): 17-23, ene.-jun. 2015. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1755
RESUMEN
La anemia es una alteración común en los ancianos;dos tercios de los casos es por deficiencia nutricional. Según la Organización Mundial de la Salud Los valores de hemoglobina para determinar anemia es igual o menor a 12 g/dL para mujeres y 13 g/dL en hombres.

Objetivo:

establecer la prevalencia de anemia en los adultos mayores, características sociodemográficas,manifestaciones clínicas y el manejo que se estableció a los pacientes que asistieron a consulta externa del Hospital General San Felipe, en el periodo de enero a mayo de2014. Material y

Métodos:

diseño descriptivo retrospectivo. Universo; 3,828 expedientes clínicos de adultos mayores. Muestra; 48 expedientes clínicos de adultos mayores de 60 años con anemia que asistieron a la consulta externa y cumplían con los criterios de inclusión. Se realizó la revisión sistemática de expedientes clínicos disponibles con información completa y se descartaron 54 expedientes incompletos. Se utilizó un formulario como instrumento de recolección de datos.

Resultados:

la mayoría de los pacientes en estudio eran del sexo femenino 73%, de procedencia rural 56%, con edades comprendidas entre los 60-80 años 69%, peso promedio al momento de la consulta entre 35-55 kg; el grado de escolaridad no fue consignado en la mayoría de los expedientes. La patología de base de mayor frecuencia fue hipertensión arterial. Las manifestaciones clínicas de anemia por orden de frecuencia fueron palidez generalizada, astenia, mareos y anorexia. Los hábitos tóxicos prevalentes consumo de café, alcohol y tabaco. Las patologías asociadas fueron la desnutrición 25(52%), hipertensión arterial crónica 23(47.9%), ulcera péptica 13(27%) y parasitismo 13(27%).

Conclusiones:

el estudio mostró la presencia de anemia en el adulto mayor; esta es frecuente en este tipo de población. Existen factores nutricionales y otras enfermedades que la agravano la producen. El tratamiento oportuno, así como, el control a nivel de consulta externa...(AU)
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estado Nutricional / Idoso Fragilizado / Desnutrição / Hipertensão / Anemia Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital General San Felipe/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estado Nutricional / Idoso Fragilizado / Desnutrição / Hipertensão / Anemia Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital General San Felipe/HN