Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedades y muerte de Charles Darwin / Illnesses and death of Charles Darwin
Rizzi, Milton.
  • Rizzi, Milton; Miembro vitalicio de la Royal Society of Medicine. Miembro Académico de la Academia Uruguaya de Historia Marítima y Fluvial. UY
Rev. méd. Urug ; 32(2): 123-130, jun. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-831889
RESUMEN
Charles Darwin nació en Shrewsbury, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809. Tuvo excelente salud, hasta su regreso, en 1836, del viaje alrededor del mundo con el Beagle. A partir de ese momento comenzó a manifestar cefaleas, palpitaciones, temblores, caries y paradentosis, catarros respiratorios, artritis, forúnculos, puntos negros en la visión, mareos, dolores abdominales, náuseas, vómitos, flatulencias, insomnio, accesos de furia, depresión y períodos de extremo agotamiento. Más allá de mejorías temporarias, estos síntomas se manifestaron durante los últimos 45 años de su vida, a pesar de lo cual pudo encontrar la entereza suficiente como para publicar 14 libros, entre ellos el genial El origen de las especies. Los diagnósticos más probables puestos a consideración por los distintos investigadores fueron un trastorno bipolar asociado a una herencia psicopatológica y la enfermedad de Chagas, que este ilustre personaje pudo haber contraído en Sudamérica. Finalmente, el 19 de abril de 1882, Darwin falleció muy probablemente a consecuencia de una patología vascular coronaria y cerebral. Sus restos se encuentran en la abadía de Westminster, junto a los de Isaac Newton.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Causas de Morte / História do Século XIX / Pessoas Famosas Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Miembro vitalicio de la Royal Society of Medicine/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Causas de Morte / História do Século XIX / Pessoas Famosas Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Miembro vitalicio de la Royal Society of Medicine/UY