Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de embarazo de adolescentes, Hospital Leonardo Martínez Valenzuela / Prevalence teen pregnancy, Hospital Leonardo Martinez Valenzuela
Fajardo Hernández, Isis Judith; Ramos Escalantes, Genis José; Padilla Maldona, Josué Aarón; Andrade Sánchez, Sinia Coralia; Cuadra Morales, Yelba María.
  • Fajardo Hernández, Isis Judith; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud del Valler de Sula. San Pedro Sula. HN
  • Ramos Escalantes, Genis José; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud del Valler de Sula. San Pedro Sula. HN
  • Padilla Maldona, Josué Aarón; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud del Valler de Sula. San Pedro Sula. HN
  • Andrade Sánchez, Sinia Coralia; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud del Valler de Sula. San Pedro Sula. HN
  • Cuadra Morales, Yelba María; Hospital Leonardo Martínez Valenzuela. San Pedro Sula. HN
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 2(2): 10-20, jul.-dic. 2015. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-833742
RESUMEN
El embarazo en adolescentes es un estado fisiológico de alto riesgo para la madre e hijo, se presenta entre los 10 hasta los 19 años de edad. Objetivo: Determinar la prevalencia y características clínicas de las adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital Leonardo Martínez Valenzuela (HLMV) durante el período del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2014. Pacien- tes y Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, de corte transversal y alcance descriptivo, realizado en la Sala de Maternidad del Hospital Leonardo Martínez Valenzuela durante el período descrito. El método de recolección de datos fue a través de datos secundarios obtenidos directamente de los libros de registros de ingreso de labor y parto, área quirúrgica y puerperio del Depar-tamento de Estadística del hospital ya mencionado. Los datos fueron tabulados con el programa de computación Excel 2010. Resultados: Un total de 14,008 nacimientos fueron atendidos en la Sala de Maternidad durante el año 2014, de los cuales 4,035 correspondían a madres adolescentes, con una prevalencia de 28.8%. De las adolescentes embarazadas, 113 (2.80%) no asistieron control prenatal y 916 (22.70%) asistieron a 5 controles. La vía del parto fue: vaginal 3,409 (85%) y cesárea 626 (15%). Se encontró que 298 (7.39%) eran quinceañeras y el método anticonceptivo hormonal (inyección de Acetato de medroxiprogesterona) fue utilizado por 2,686 (75%) madres. Conclusiones: Existe alta prevalencia de embarazos en adolescentes que se atienden en el HLMV, muchas jóvenes son madres al cumplir apenas quince años...(AU)
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adolescente / Serviços de Saúde Materno-Infantil / Mortalidade Neonatal Precoce / Nutrição da Gestante Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Leonardo Martínez Valenzuela/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Adolescente / Serviços de Saúde Materno-Infantil / Mortalidade Neonatal Precoce / Nutrição da Gestante Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Leonardo Martínez Valenzuela/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN