Your browser doesn't support javascript.
loading
LIME: Listado Institucional de Medicamentos Esenciales / LIME: Institutional Listing of Essential Medicines
San Salvador; El Salvador. Ministerio de Salud; mayo 2016. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, BRISA | ID: biblio-836663
RESUMEN
Definir los medicamentos esenciales para brindar una atención de calidad a la población usuaria de los establecimientos que conforman la red del MINSAL, detallando las regulaciones necesarias para lograr un uso razonado y eficiente de los mismos. El Listado Institucional de Medicamentos Esenciales ha sido elaborado mediante un proceso técnico científico con amplia participación de los profesionales responsables en la gestión, tomando como referencia las mejores evidencias disponibles para asegurar la calidad e independencia de la información. Con la divulgación y aplicación de este listado, se pretende orientar al personal sanitario sobre las especialidades farmacéuticas que estarán disponibles en los diferentes establecimientos del MINSAL, describiendo concentración, forma farmacéutica, vía de administración, prioridad y nivel de uso, favoreciendo así el uso razonado. Se presenta la clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATQ) de acuerdo con estándares internacionales. Además se presenta el Catálogo de Medicamentos con Código SINAB para los procesos de gestión administrativa del suministro.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Assistência Farmacêutica / Medicamentos Essenciais Tipo de estudo: Estudos de avaliação Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / El Salvador Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Assistência Farmacêutica / Medicamentos Essenciais Tipo de estudo: Estudos de avaliação Limite: Humanos País/Região como assunto: América Central / El Salvador Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2016 Tipo de documento: Monografia