Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad y seguridad de temozolamida, en monoterapia o como terapia combinada con radioterapia, comparada con radioterapia o bevacizumab para gliomas malignos / Effectiveness and safety of temozolomide, as monotherapy or as combination therapy with radiotherapy, compared to radiotherapy or bevacizumab for malignant gliomas
Bogotá; IETS; dic. 2014. 68 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, BRISA | ID: biblio-847129
RESUMEN
Introducción: en países desarrollados la incidencia de tumores malignos del SNC es de 7,27 casos por cada 100.000 habitantes. Los gliomas representan el 28 % de todas las neoplasias del SNC y el 80% de los tumores malignos. Estos últimos son más frecuentes en hombres (55%) que en mujeres (45%), y su subtipo histológico más común es el glioblastoma (3.19 casos por cada 100.000 habitantes). El estándar actual de tratamiento para las neoplasias cerebrales consiste, para los casos en los que es posible, de una resección del tumor, seguido por un tratamiento concurrente de radioterapia y temozolamida. La administración de radioterapia, en ciclos diarios de 2 Gy hasta completar un 60 Gy, ligada a dosis diarias de temozolamida, y seguida por ciclos mensuales de esta última al término de la Radioterapia, se denomina Protocolo Stupp. Objetivo: examinar los beneficios y riesgos del uso de la temozolamida en pacientes con gliomas malignos, como uno de los criterios para informar la toma de decisiones relacionada con la posible inclusión de tecnologías en el Plan Obligatorio de Salud, en el marco de su actualización integral para el año 2015. Metodología: a partir de la pregunta PICO se establecieron los criterios de elegibilidad para la realización de la búsqueda de la evidencia científica (a ensayos clínicos, revisiones sistemáticas de estudios observacionales y estudios de cohortes analíticas), se realizó la tamización y selección de la evidencia evaluando su calidad y posteriormente se realizó la extracción de datos y la síntesis de la evidencia. Resultados: tres experimentos clínicos, abarcando un total de 745 pacientes, que evaluaron la temozolamida en combinación con radioterapia y en comparación con Radioterapia sola, para el tratamiento del glioblastoma multiforme. La temozolamida aumento Supervivencia Global [hazard ratio (HR) 0,60; intervalo de confianza del 95% (IC) 0,46 a 0,79; valor de p 0,0003] y el aumento de la Supervivencia Libre de Progresión (HR 0,63, IC del 95%: 0,43 a 0,92; valor P 0,02), en comparación con la radioterapia sola. Conclusiones: cuando la temozolamida se administra tanto en fases concomitante y adyuvante, es una terapia primaria eficaz para los glioblastomas malignos en comparación con la Radioterapia sola. Estos efectos se expresan tanto en la Supervivencia Global como en la Supervivencia Libre de Progresión. (AU)
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Alquilantes / Bevacizumab / Glioma Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Alquilantes / Bevacizumab / Glioma Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Monografia