Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto antinflamatorio in vitro de los extractos etanólicos de cuatro plantas medicinales peruanas / In vitro anti-inflammatory effect of four peruvian medicinal herbs ethanolic extracts
Acostupa, Flor de María; Chávez, Alexander; Mejía , Samy E; Pauta, Mario M; Tucunango, José L.
  • Acostupa, Flor de María; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
  • Chávez, Alexander; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
  • Mejía , Samy E; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
  • Pauta, Mario M; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
  • Tucunango, José L; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Lima. PE
Rev. peru. med. integr ; 2(2): 79-85, 2017. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-876789
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la actividad antinflamatoria in vitro de los extractos etanólicos de Croton lechleri, Chenopodium ambrosioides L., Peperomia congona Sodiro y Perezia coerulescens, mediante el método de estabilización de la membrana de glóbulos rojos. Materiales y

métodos:

Se emplearon muestras de sangre humana, donde se evaluaron cuatro diluciones seriadas, 200, 100, 50 y 10 µg/mL de los diferentes extractos, usando una solución isosalina (0,85%, pH 7,2) como medio de dilución, y como fármaco de referencia dexametasona (200 ug/mL). Se determinaron los porcentajes de hemólisis y protección de la membrana del glóbulo rojo.

Resultados:

Se encontraron diferencias significativas entre los promedios de porcentajes de protección y las concentraciones en el caso de Ch. ambrosioides L (p<0,001), P. coerulescens p<0,001) y C. lechleri (p<0,001). Se encontró correlación lineal entre los porcentajes de protección y la concentración en el caso de Ch. ambrosioides L (R2= 0,795; p<0,001), C. lechleri (R2= 0,631; p<0,001) y P. coerulescens (R2= 0,899; p<0,001). Los extractos de C. lechleri a 100 y 200 ug/mL; y el extracto de P. coerulescens a 200 ug/mL no presentaron diferencias significativas en sus porcentajes de protección en comparación al uso de dexametasona 200 ug/mL (p>0,05).

Conclusión:

Los extractos etanólicos de P. coerulescens, Ch. ambrosioides L y C. lechleri, presentan actividad antinflamatoria mediante la inhibición de la lisis de la membrana celular en glóbulos rojos. En el caso del extracto de C. lechleri a 100 y 200 ug/mL, así como el extracto de Ch. ambrosioides L a una concentración de 200 ug/mL, mostraron un desempeño similar al fármaco de referencia (dexametasona).
Assuntos


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Extratos Vegetais / Anti-Inflamatórios Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. peru. med. integr Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Técnicas In Vitro / Extratos Vegetais / Anti-Inflamatórios Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Rev. peru. med. integr Ano de publicação: 2017 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE