Your browser doesn't support javascript.
loading
Fiebre Chikungunya / Chikungunya fever
Quintanilla, Sergio Daniel; Barruetos, Emilio.
  • Quintanilla, Sergio Daniel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud VS. Postgrados de Pediatría. San Pedro Sula. HN
  • Barruetos, Emilio; Hospital Mario Catarino Rivas. Departamento de Medicina Interna. San Pedro Sula. HN
Acta pediátr. hondu ; 5(1-2): 371-377, abr.-sep. 2014. graf., tab.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-884527
RESUMEN
Antecedentes: La fiebre Chikungunya es causada por un alfavirus (CHIKV) ARN pertene- ciente a la familia Togaviridae. Fue descrito en 1953, a partir de entonces se han presentado epidemias desde África, Asia y últimamente casos en las Antillas en América. Ante el riesgo de importación y transmisión del virus, esta entidad ha adquirido importancia, antes poco conocida en nuestro continente. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo la actualización de conocimientos acerca de la fiebre Chikungunya. El CHIKV es transmitido por dos vectores, Aedes aegypti y albopictus, los humanos son el reservorio principal en los periodos epidémicos. Después de 3 a 7 días de incubación, aparece la fiebre, artralgias, cefalea. Laboratorialmente, se observa trombocitope- nia leve, leucopenia con linfopenia. Los indivi- duos no infectados previamente están en riesgo de adquirir la infección y desarrollar la enfermedad, siendo los neonatos y los ancianos más propensos a desarrollar formas más graves. La transmisión de madre a hijo es frecuente en la viremia materna intraparto, y conduce a la infección. La mortalidad es baja, pero la artral- gia inflamatoria con artropatía/artritis destruc- tiva puede comprometer la calidad de vida del paciente afectado. Dada la introducción del CHIKV en la Región, la detección oportuna, una respuesta apropiada y rápida, son necesarias para minimizar el riesgo de importación y transmisión del CHIKV...(AU)
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Arbovirus / Vírus Chikungunya / Aedes / Dengue Grave Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta pediátr. hondu Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Mario Catarino Rivas/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Arbovirus / Vírus Chikungunya / Aedes / Dengue Grave Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta pediátr. hondu Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2014 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Mario Catarino Rivas/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN