Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados a la esquizofrenia en pacientes atendidos en el Hospital psiquiátrico Mario Mendoza, Honduras / Schizophrenia associated factors on patients treated in Mario Mendoza Psychiatric Hospital, Honduras
Espinoza Murra, Dagoberto; Sosa Mendoza, Carlos; Espinoza, Eleonora; Sierra, Manuel.
  • Espinoza Murra, Dagoberto; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Sosa Mendoza, Carlos; Hospital Psiquiatrico Santa Rosita. Tegucigalpa. HN
  • Espinoza, Eleonora; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad Investigación Investigación. Tegucigalpa. HN
  • Sierra, Manuel; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 12(2): 10-18, jul.-dic. 2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-898
RESUMEN
La esquizofrenia es una enfermedad crónica, con expresión genética tardía y con múltiples factores que contribuyen en su etiopatogenia. La prevalenciamundial oscila entre 0.9-3.8 casos por 1000 habitantes. Objetivo: Determinar factores asociados en pacientesdiagnosticados con esquizofrenia atendidos en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza. Material y Métodos: Estudio analítico caso-control, pareado por edad (± 2 años) en una muestra por conveniencia de 44 pacientes diagnosticados con esquizofrenia (casos)y 88 pacientes con otros diagnósticos psiquiátricos (controles): 44 con trastorno ansioso y 44 con trastornodepresivo mayor. Los datos fueron obtenidos a través de una entrevista tipo cuestionario. Resultados: Seestudiaron 132 personas, 40.9% hombres y 59.1% mujeres; en los casos 70.4% eran hombres, mientras queen los controles 73.9% eran mujeres (p<0.01); la edad promedio fue 34.5 años en los casos y 35.2 años en loscontroles (p>0.5). La media de edad de diagnóstico en los casos fue 23.7 años y en los controles 27.4 años (p=0.04). 7(15.9%) casos tenían pareja en comparación con 46(52.3%) de los controles (p<0.001). En relacióna ocupación, 19(43.2%) de los casos se encontraban desempleados en comparación con 6(6.8%) de loscontroles con ansiedad (p < 0.001) y 2(4.5%) de los controles con depresión (p<0.001). Para familiares de primero y segundo grado de consanguinidad, seencontró una asociación }estadísticamente significativaentre esquizofrenia y ansiedad y tener antecedente familiar con la misma patología. Conclusiones: Elestudio muestra una agregación familiar significativa en las enfermedades mentales estudiadas. En familiasque concentran patología mental se deben realizar investigaciones genéticas para identificar alteracionescromosómicas, que contribuyan a esclarecer la etiología multifactorial de la esquizofrenia y de otra patología mental, con el fin de desarrollar estrategias diferenciadas para establecer un diagnóstico...(AU)
Assuntos

Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ansiedade / Transtornos Psicóticos / Esquizofrenia / Depressão / Transtornos Mentais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América Central / Honduras Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Psiquiatrico Santa Rosita/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ansiedade / Transtornos Psicóticos / Esquizofrenia / Depressão / Transtornos Mentais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América Central / Honduras Idioma: Espanhol Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2015 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Honduras Instituição/País de afiliação: Hospital Psiquiatrico Santa Rosita/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN